Una de las obras más destacadas en la historia de la literatura universal es, definitivamente, Las Metamorfosis, de Ovidio, poeta romano nacido en el año 43 A.C., quien estudió leyes en la época del emperador romano Augusto, hombre culto que aprendió y aplicó la retórica. Las Metamorfosis son un compendio de 250 mitos y leyendas en 15 libros; en la mayoría de ellos, el hilo unificador es un cambio de forma para algunos de los personajes, aunque no todos están presentes, por cierto se registran alrededor de 175 metamorfosis.
La mayoría de las transformaciones son en animales, con predominio de aves. El segundo es la conversión a piedra; que seguirían los cambios en la planta. También vale la pena mencionar las metamorfosis que realizan los propios dioses. Entre todos, aparece Júpiter, generalmente transformado en una especie de animal para acostarse con cualquier mujer humana; conocida es su metamorfosis en toro y cisne, ambos representados en imágenes.
Otro tipo de metamorfosis incluye transformaciones en criaturas fantásticas, o incluso dioses. Tal es el caso de Scylla, una ninfa convertida en un monstruo marino; o Glauco, un pescador convertido en un dios del mar. Las metamorfosis siguen un orden cronológico. Comienzan desde la creación misma del mundo y terminan en los tiempos del emperador Augusto; es decir, durante el tiempo de Ovidio.
Encontramos que ciertas secciones se suceden (por ejemplo, las que hablan de Glauco y Escila, ambas citadas anteriormente); pero no todo, porque el autor quiere darse un poco de libertad para incluir una mayor cantidad de historias, reunidas de toda una tradición histórica donde la presencia de la mitología griega se destaca en sí misma.
Las metamorfosis han sido una fuente de inspiración para muchos artistas a lo largo de la historia, tanto en pintura como en escultura o literatura. Una revisión de sus historias proporciona una base de conocimientos básicos para comprender el arte que nos rodea.
Recursos adicionales:
Mejores 100 libros de la Historia
20) El amor en los tiempos del cólera
33) En busca del tiempo perdido
39) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais [PDF]
58) Las aventuras de Huckleberry Finn
61) Libro de Job (de la Biblia)
76) Molloy, Malone muere y El Innombrable
81) Papá Goriot por Honoré de Balzac [PDF]