Inicio > Libros > Mahabharata

Mahabhárata por Viasa

Mahabharata o El Mahabharata es uno de los textos mitológicos más importantes de la antigua India. Su autoría se le atribuye a Viasa, un escritor famoso del hinduismo. Aquí puedes descargar una copia de Mahabhárata en formato PDF.

La obra es una de las dos poesías épicas en sánscrito de la antigua India. La otra poesía es el Ramayana.

La importancia del Mahabharata para el hinduismo es comparable con la de la Biblia para los cristianos, o del Corán para los musulmanes.

La extensa narración aborda los eventos y las tramas que condujeron a la guerra de Kurukshetra, protagonizada por los príncipes Kaurava y Pandava. 

El poema tiene unos 3500 años y es una obra fundadora de la cultura de la India. Repleta de drama y pasión, la historia nos habla de reyes, reinas, entidades divinas y demonios.

El texto incluye la discusión espiritual entre Krishna y Pandava Arjuna, una de las bases de la fe hinduista. 

Mahabhárata en PDF

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Cargando archivo

Descargar libro

Resumen de Mahabhárata

La historia comienza con Sauti, el narrador, contándonos sobre los inicios de las familias. Sauti ha regresado de un sacrificio, y la historia se muestra tal y como él la recuerda. Cuenta la vida de los descendientes de Bharata, un antiguo emperador. 

Shantanu, dueño del trono de Hastinapura, es el esposo de Ganga, diosa del río. Producto de su unión nace Devata, un niño fuerte y dotado de una gran sabiduría.

Ganga muere y asciende a la divinidad. Luego, Shantanu se casa con Satyavati, quien tiene un hijo llamado Vyasa.

Shantanu promete a Satyavati que su futuro hijo se convertirá en rey, por lo que Devata pierde el trono. Shantanu y Satyavati tienen dos hijos, pero estos mueren a temprana edad.

Entonces, Satyavati le pide a Vyasa que tenga hijos con las esposas de sus hermanos muertos con el objetivo de mantener sus aspiraciones al trono.

Producto de la unión entre Vyasa y las mujeres nace Dritharashtra, un niño ciego, y Pandu, un niño de piel clara. Debido a la ceguera de Dhritarashtra, Pandu se hace con la corona.

Sin embargo, el nuevo rey recibe una maldición que le impide acostarse con cualquier mujer. Hace caso omiso y se casa con Kunti, una mujer fértil con quien tiene tres hijos.

Producto de la unión con su segunda esposa, Pandu tiene dos hijos más: los gemelos Sahadev y Nakula. Los cinco hijos son llamados los Pandavas. Luego de acostarse con Madri, el hermano ciego de Pandu se convierte en rey

Los Pandavas se casan con la misma mujer y más adelante se enfrentan con los Kauravas, los 100 hijos de Dhritarashtra y Gandhari. La guerra acaba con los Pandavas siendo sentenciados por los Kauravas al exilio por doce años.

Los Pandavas triunfan en la Guerra de Kurukshetra y, al final de la historia, sus pecados son limpiados en el cielo.

Preguntas Frecuentes sobre Mahabhárata

¿Qué es el Mahabharata?

El Mahabharata es conocido como la gran poesía épica de la India. Relata la lucha sin piedad librada por los Bharata, los Pandava y los Kaurava por hacerse con la corona de la dinastía lunar. 

¿Cuál es el tema principal de El Mahabharata?

La gran epopeya India tiene como tema principal la lucha a muerte entre los Pandava y los Kaurava, dos familias descendientes del clan Bharata.

Ambas familias se enfrentan en la gran Guerra de Kurukshetra, en la que los Pandava resultan ganadores.

¿Quién es el héroe en Mahabharata?

Arjuna es el héroe del gran poema épico indio y protagoniza la conversación espiritual-filosófica del Bhagavad Gita. Arjuna significa “brillante”, “luminoso” y otros términos sinónimos de una entidad iluminada.

¿Cuál es la enseñanza del Mahabharata?

La enseñanza principal del Mahabharata es la doctrina del Karma, la creencia en la reencarnación y la transmigración del alma.

El libro sostiene que la libertad de acción del ser humano determina las condiciones con las que debe reencarnar.