Mahabharata o El Mahabharata es uno de los textos mitológicos más importantes de la antigua India. Su autoría se le atribuye a Viasa, un escritor famoso del hinduismo. Aquí puedes descargar una copia de Mahabhárata en formato PDF.
La obra es una de las dos poesías épicas en sánscrito de la antigua India. La otra poesía es el Ramayana.
La importancia del Mahabharata para el hinduismo es comparable con la de la Biblia para los cristianos, o del Corán para los musulmanes.
La extensa narración aborda los eventos y las tramas que condujeron a la guerra de Kurukshetra, protagonizada por los príncipes Kaurava y Pandava.
El poema tiene unos 3500 años y es una obra fundadora de la cultura de la India. Repleta de drama y pasión, la historia nos habla de reyes, reinas, entidades divinas y demonios.
El texto incluye la discusión espiritual entre Krishna y Pandava Arjuna, una de las bases de la fe hinduista.
Mahabhárata en PDF
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Cargando archivoResumen de Mahabhárata
La historia comienza con Sauti, el narrador, contándonos sobre los inicios de las familias. Sauti ha regresado de un sacrificio, y la historia se muestra tal y como él la recuerda. Cuenta la vida de los descendientes de Bharata, un antiguo emperador.
Shantanu, dueño del trono de Hastinapura, es el esposo de Ganga, diosa del río. Producto de su unión nace Devata, un niño fuerte y dotado de una gran sabiduría.
Ganga muere y asciende a la divinidad. Luego, Shantanu se casa con Satyavati, quien tiene un hijo llamado Vyasa.
Shantanu promete a Satyavati que su futuro hijo se convertirá en rey, por lo que Devata pierde el trono. Shantanu y Satyavati tienen dos hijos, pero estos mueren a temprana edad.
Entonces, Satyavati le pide a Vyasa que tenga hijos con las esposas de sus hermanos muertos con el objetivo de mantener sus aspiraciones al trono.
Producto de la unión entre Vyasa y las mujeres nace Dritharashtra, un niño ciego, y Pandu, un niño de piel clara. Debido a la ceguera de Dhritarashtra, Pandu se hace con la corona.
Sin embargo, el nuevo rey recibe una maldición que le impide acostarse con cualquier mujer. Hace caso omiso y se casa con Kunti, una mujer fértil con quien tiene tres hijos.
Producto de la unión con su segunda esposa, Pandu tiene dos hijos más: los gemelos Sahadev y Nakula. Los cinco hijos son llamados los Pandavas. Luego de acostarse con Madri, el hermano ciego de Pandu se convierte en rey.
Los Pandavas se casan con la misma mujer y más adelante se enfrentan con los Kauravas, los 100 hijos de Dhritarashtra y Gandhari. La guerra acaba con los Pandavas siendo sentenciados por los Kauravas al exilio por doce años.
Los Pandavas triunfan en la Guerra de Kurukshetra y, al final de la historia, sus pecados son limpiados en el cielo.
Preguntas Frecuentes sobre Mahabhárata
¿Qué es el Mahabharata?
El Mahabharata es conocido como la gran poesía épica de la India. Relata la lucha sin piedad librada por los Bharata, los Pandava y los Kaurava por hacerse con la corona de la dinastía lunar.
¿Cuál es el tema principal de El Mahabharata?
La gran epopeya India tiene como tema principal la lucha a muerte entre los Pandava y los Kaurava, dos familias descendientes del clan Bharata.
Ambas familias se enfrentan en la gran Guerra de Kurukshetra, en la que los Pandava resultan ganadores.
¿Quién es el héroe en Mahabharata?
Arjuna es el héroe del gran poema épico indio y protagoniza la conversación espiritual-filosófica del Bhagavad Gita. Arjuna significa “brillante”, “luminoso” y otros términos sinónimos de una entidad iluminada.
¿Cuál es la enseñanza del Mahabharata?
La enseñanza principal del Mahabharata es la doctrina del Karma, la creencia en la reencarnación y la transmigración del alma.
El libro sostiene que la libertad de acción del ser humano determina las condiciones con las que debe reencarnar.
Mejores 100 libros de la Historia
1) ¡Absalom, Absalom! por William Faulkner
4) Almas Muertas por Nikolái Gógol
6) Berlin Alexanderplatz por Alfred Döblin
8) Casa de Muñecas por Henrik Ibsen
9) Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez
10) Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski
11) Cuentos por Edgar Allan Poe
12) Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen
13) Decamerón por Giovanni Boccaccio
14) Diario de un Loco por Lu Xun
15) Divina Comedia por Dante Alighieri
16) Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
18) El Castillo por Franz Kafka
19) El Cuaderno Dorado por Doris Lessing
20) El Extranjero por Albert Camus
21) El Hombre Invisible por Ralph Ellison
22) El Hombre sin Atributos por Robert Musil
23) El Idiota por Fiódor Dostoyevsky
24) El Proceso por Franz Kafka
25) El Rey Lear por William Shakespeare
26) El Ruido y la Furia por William Faulkner
27) El Sonido de la Montaña por Yasunari Kawabata
28) El Tambor de Hojalata por Günter Grass
29) El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway
30) En Busca del Tiempo Perdido por Marcel Proust
32) Ensayo sobre la Ceguera por José Saramago
34) Fausto por Johann Wolfgang Von Goethe
35) Ficciones por Jorge Luis Borges
36) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais
37) Genji Monogatari por Murasaki Shikibu
38) Gente Independiente por Halldór Laxness
39) Gran Sertón: Veredas por João Guimarães Rosa
40) Grandes Esperanzas por Charles Dickens
41) Guerra y Paz por León Tolstói
43) Hamlet por William Shakespeare
44) Hijos de la Medianoche por Salman Rushdie
45) Hijos de Nuestro Barrio por Naguib Mohfouz
46) Hijos y Amantes por D.H. Lawrence
47) Hojas de Hierba por Walt Whitman
49) Jacques el Fatalista por Denis Diderot
50) La Conciencia de Zeno por Italo Svevo
51) La Educación Sentimental por Gustave Flaubert
52) La Montaña Mágica por Thomas Mann
53) La Muerte de Iván Ilich por León Tolstói
54) La Señora Dalloway por Virginia Woolf
55) Las Aventuras de Huckleberry Finn por Mark Twain
56) Las Metamorfosis por Ovidio
58) Libro de Job (de la Biblia)
59) Libro del Desasosiego por Fernando Pessoa
60) Lolita por Vladimir Nabokov
61) Los Buddenbrook por Thomas Mann
62) Los Cuentos de Canterbury por Geoffrey Chaucer
63) Los Endemoniados por Fiódor Dostoyevski
64) Los Hermanos Karamazov por Fiódor Dostoyevski
65) Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift
69) Memorias de Adriano por Marguerite Yourcenar
70) Middlemarch por George Eliot
71) Moby Dick por Herman Melville
72) Molloy, Malone Muere y El Innombrable: Una Trilogía
73) Nostromo por Joseph Conrad
75) Otelo por William Shakespeare
76) Papá Goriot por Honoré de Balzac
77) Pedro Páramo por Juan Rulfo
78) Pippi Calzaslargas por Astrid Lindgren
81) Poemas por Giacomo Leopardi
83) Relatos Cortos por Antón Chéjov
84) Relatos Cortos por Franz Kafka
86) Romancero Gitano por Federico García Lorca
89) Tiempo de Migrar al Norte por Tayeb Salih
90) Todo se Desmorona por Chinua Achebe
92) Viaje al Fin de la Noche por Louis Ferdinand Céline
93) Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy
94) Zorba, el Griego por Nikos Kazantzakis
95) Orgullo y Prejuicio por Jane Austen
96) Cumbres Borrascosas por Emily Brontë
97) Anna Karenina por León Tolstói
98) El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez