Nostromo es una novela de 1904 del escritor Joseph Conrad, considerada como una de las obras maestras del período de la modernidad temprana. Aquí puedes descargar una copia gratis de Nostromo en formato PDF.
La novela política ha sido ampliamente elogiada por la crítica por la capacidad del autor de evocar el contexto latinoamericano a partir de la hostilidad política de la región.
Nostromo muestra cómo una provincia ubicada entre los Andes y el Océano Pacífico se ve afectada por la instauración del capitalismo moderno.
La trama gira en torno a la pugna civil entre los habitantes de la ciudad de Sulaco para decidir si la mina de plata del lugar puede protegerse de los líderes corruptos.
La historia está inspirada en los eventos reales vinculados a la separación entre Colombia y Panamá, la cual contó con el respaldo de Estados Unidos debido a sus intenciones de controlar el canal interoceánico.
El objetivo de Joseph Conrad es proporcionar un vistazo a la colonización capitalista por parte de países poderosos que buscan explotar recursos sin asumir las consecuencias de sus acciones.
Nostromo en PDF
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Cargando archivoResumen de Nostromo
La historia se desarrolla en Costaguana, un país ficticio ubicado en Sudamérica. La nación está devastada por una combinación letal de dictaduras, rebeliones civiles y violencia generalizada.
La trama gira en torno a Nostromo, un estibador italiano encargado de proteger una mina de plata de gran valor que pertenece a un inglés llamado Charles Gould.
Cuando el dictador Ribiera asciende al poder y el país entra en un período de relativa paz, Gould usa los ingresos de la rica mina de plata para garantizar la continuación del mandato de Ribiera.
Sin embargo, los nativos muestran su descontento ante la presencia de extranjeros que solo buscan enriquecerse con las bondades de su tierra.
Por su parte, tanto los militares como los políticos se encargan de que esta realidad se mantenga y se aseguran de que los extranjeros exploten sus recursos.
No obstante, el general Montero, un revolucionario de corazón, se opone a este sistema político de dominación extranjera y busca apoyo en sus seguidores para atacar al gobierno.
Gould, quien busca proteger los intereses de Ribiera, se prepara para el ataque de los revolucionarios y se asegura de sacar la plata de la ciudad antes del enfrentamiento.
Nostromo huye con la plata de Gould hacia una isla cercana. Sin embargo, una vez desaparece la amenaza, regresa e informa haberlo perdido todo en una tormenta.
El protagonista recibe un puesto fundamental de la nueva república, pero no se conforma con esto y se convierte en un hombre resentido y amargado. Decide derrochar la fortuna que Gould creyó perdida.
Al final de la historia, Nostromo es asesinado por error al ser confundido con un vagabundo.
Preguntas Frecuentes sobre Nostromo
¿De qué trata Nostromo?
Nostromo es una novela que cuenta la historia de un país ficticio ubicado en Sudamérica, donde la corrupción política favorece los intereses extranjeros en lugar de los intereses de la nación.
El relato hace alusión al intervencionismo estadounidense en medio del conflicto entre Panamá y Colombia tras su separación.
¿Quién es Nostromo?
Nostromo es el encargado de cuidar la plata de Charles Gould y llevarla a una isla cercana lejos de las manos de los revolucionarios.
Sin embargo, el hombre decide mentirle a Gould y alegar haber perdido la plata, cuando en realidad la esconde en la isla.
¿Cuáles son los temas de Nostromo?
La novela aborda una gran variedad de temas, incluido el intervencionismo estadounidense en los países de Latinoamérica, la corrupción política en la región, las luchas sociales y económicas, la revolución, las ansias de poder y la traición.
¿Cómo se llama el país de Nostromo?
Nostromo está ambientada en Costaguana, un país ficticio ubicado en Latinoamérica en el que se desarrollan una serie de eventos que muestran las fracturas políticas y sociales de la región.
Mejores 100 libros de la Historia
2) Almas Muertas por Nikolái Gógol
3) Berlin Alexanderplatz por Alfred Döblin
5) Casa de Muñecas por Henrik Ibsen
6) Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez
7) Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski
8) Cuentos por Edgar Allan Poe
9) Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen
10) Decamerón por Giovanni Boccaccio
11) Diario de un Loco por Lu Xun
12) Divina Comedia por Dante Alighieri
13) Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
15) El Castillo por Franz Kafka
16) El Idiota por Fiódor Dostoyevsky
17) El Proceso por Franz Kafka
18) El Rey Lear por William Shakespeare
19) El Ruido y la Furia por William Faulkner
20) El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway
21) En Busca del Tiempo Perdido por Marcel Proust
24) Fausto por Johann Wolfgang Von Goethe
25) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais
26) Genji Monogatari por Murasaki Shikibu
27) Grandes Esperanzas por Charles Dickens
28) Guerra y Paz por León Tolstói
30) Hamlet por William Shakespeare
31) Hijos y Amantes por D.H. Lawrence
32) Hojas de Hierba por Walt Whitman
34) Jacques el Fatalista por Denis Diderot
35) La Conciencia de Zeno por Italo Svevo
36) La Educación Sentimental por Gustave Flaubert
37) La Montaña Mágica por Thomas Mann
38) La Muerte de Iván Ilich por León Tolstói
39) La Señora Dalloway por Virginia Woolf
40) Las Aventuras de Huckleberry Finn por Mark Twain
41) Las Metamorfosis por Ovidio
43) Libro de Job (de la Biblia)
44) Los Buddenbrook por Thomas Mann
45) Los Cuentos de Canterbury por Geoffrey Chaucer
46) Los Endemoniados por Fiódor Dostoyevski
47) Los Hermanos Karamazov por Fiódor Dostoyevski
48) Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift
52) Middlemarch por George Eliot
53) Moby Dick por Herman Melville
54) Nostromo por Joseph Conrad
56) Otelo por William Shakespeare
57) Papá Goriot por Honoré de Balzac
60) Poemas por Giacomo Leopardi
62) Relatos Cortos por Antón Chéjov
63) Relatos Cortos por Franz Kafka
65) Romancero Gitano por Federico García Lorca
68) Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy
69) Orgullo y Prejuicio por Jane Austen
70) Cumbres Borrascosas por Emily Brontë
71) Anna Karenina por León Tolstói
72) El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez
73) El Príncipe por Nicolás Maquiavelo
74) ¡Absalón, Absalón! por William Faulkner