Pedro Páramo es una novela de 1955 del autor mexicano Juan Rulfo. Es la primera novela de Rulfo y su segunda publicación después de El llano en llamas, una colección de relatos sobre la muerte, la vida rural y la desolación.
La obra está ambientada en el período de la Guerra Cristera, una guerra civil que se produjo en México entre los años 1926 y 1929.
Cuenta dos historias: la de Juan Preciado, un hombre que llega a la población de Comala en busca de Pedro Páramo, su progenitor, y la historia del propio Páramo.
La novela entra en la subcategoría de novela revolucionaria y forma parte del boom latinoamericano como una de sus obras precursoras.
La narrativa atípica para la época y su estructura novedosa la convierten en una de las mejores obras literarias de habla hispana.
- Rulfo, Juan (Autor)
Resumen de Pedro Páramo
La novela comienza con el relato de Juan Preciado, protagonista de la historia, quien promete a su madre que regresará a Comala para exigir explicaciones a su padre, Pedro Páramo, por haberles abandonado.
Preciado asegura que no planeaba cumplir esta promesa, pero una serie de sueños e ilusiones lo conducen finalmente a viajar.
La narración de Preciado se mezcla con diálogos con Dolores, su difunta madre, y se ve interrumpida por otra línea narrativa que aparentemente es de su padre.
En Comala, Preciado tiene encuentros con distintas personas a quienes posteriormente concibe como muertas.
Cuando detiene su narración y le da paso a Pedro Páramo, el padre del protagonista cuenta la historia como un narrador omnisciente.
En su versión de la historia se presentan los mismos personajes de la narración de Preciado, incluida Dolores. Ambas visiones narrativas muestran diferentes características de Comala.
El narrador omnisciente muestra la mayoría de detalles de la vida de Pedro Páramo, incluido su comportamiento tiránico, su juventud y sus experiencias de mujeriego, entre otros eventos, hasta su muerte.
Si bien se presenta como un personaje cruel, Pedro Páramo también fue un buen padre con Miguel Páramo, su hijo nacido fuera del matrimonio.
Preguntas Frecuentes sobre Pedro Páramo
¿De qué trata la novela Pedro Páramo?
La novela muestra cómo Juan Preciado, el protagonista, emprende un viaje en busca de su padre, Pedro Páramo.
El destino es el pueblo de Comala, en México, un sitio misterioso y sin vida en el que Preciado descubre que todos en el pueblo tienen el nombre Páramo y que muchos de sus habitantes son sus parientes.
¿Qué enseñanza nos deja Pedro Páramo?
El mensaje de la novela de Juan Rulfo tiene que ver con la idea de no perjudicar a los demás y escapar a toda costa de la codicia.
¿Quién fue Pedro Páramo?
Pedro Páramo fue el líder o cacique de Comala y dueño de casi todo el pueblo. Su objetivo es enamorar a Susana San Juan, mientras que su padre lo ve como un holgazán.
¿Quién mató a Pedro Páramo?
Abundio Martínez es el asesino de Pedro Páramo en la historia.
Mejores 100 libros de la Historia
3) Almas Muertas por Nikolái Gógol
5) Berlin Alexanderplatz por Alfred Döblin
7) Casa de Muñecas por Henrik Ibsen
8) Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez
9) Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski
10) Cuentos por Edgar Allan Poe
11) Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen
12) Decamerón por Giovanni Boccaccio
13) Diario de un Loco por Lu Xun
14) Divina Comedia por Dante Alighieri
15) Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
17) El Castillo por Franz Kafka
18) El Cuaderno Dorado por Doris Lessing
19) El Extranjero por Albert Camus
20) El Hombre Invisible por Ralph Ellison
21) El Hombre sin Atributos por Robert Musil
22) El Idiota por Fiódor Dostoyevsky
23) El Proceso por Franz Kafka
24) El Rey Lear por William Shakespeare
25) El Ruido y la Furia por William Faulkner
26) El Sonido de la Montaña por Yasunari Kawabata
27) El Tambor de Hojalata por Günter Grass
28) El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway
29) En Busca del Tiempo Perdido por Marcel Proust
31) Ensayo sobre la Ceguera por José Saramago
33) Fausto por Johann Wolfgang Von Goethe
34) Ficciones por Jorge Luis Borges
35) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais
36) Genji Monogatari por Murasaki Shikibu
37) Gente Independiente por Halldór Laxness
38) Gran Sertón: Veredas por João Guimarães Rosa
39) Grandes Esperanzas por Charles Dickens
40) Guerra y Paz por León Tolstói
42) Hamlet por William Shakespeare
43) Hijos de la Medianoche por Salman Rushdie
44) Hijos de Nuestro Barrio por Naguib Mohfouz
45) Hijos y Amantes por D.H. Lawrence
46) Hojas de Hierba por Walt Whitman
48) Jacques el Fatalista por Denis Diderot
49) La Conciencia de Zeno por Italo Svevo
50) La Educación Sentimental por Gustave Flaubert
51) La Montaña Mágica por Thomas Mann
52) La Muerte de Iván Ilich por León Tolstói
53) La Señora Dalloway por Virginia Woolf
54) Las Aventuras de Huckleberry Finn por Mark Twain
55) Las Metamorfosis por Ovidio
57) Libro de Job (de la Biblia)
58) Libro del Desasosiego por Fernando Pessoa
59) Lolita por Vladimir Nabokov
60) Los Buddenbrook por Thomas Mann
61) Los Cuentos de Canterbury por Geoffrey Chaucer
62) Los Endemoniados por Fiódor Dostoyevski
63) Los Hermanos Karamazov por Fiódor Dostoyevski
64) Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift
68) Memorias de Adriano por Marguerite Yourcenar
69) Middlemarch por George Eliot
70) Moby Dick por Herman Melville
71) Molloy, Malone Muere y El Innombrable: Una Trilogía
72) Nostromo por Joseph Conrad
74) Otelo por William Shakespeare
75) Papá Goriot por Honoré de Balzac
76) Pedro Páramo por Juan Rulfo
77) Pippi Calzaslargas por Astrid Lindgren
80) Poemas por Giacomo Leopardi
82) Relatos Cortos por Antón Chéjov
83) Relatos Cortos por Franz Kafka
85) Romancero Gitano por Federico García Lorca
88) Tiempo de Migrar al Norte por Tayeb Salih
89) Todo se Desmorona por Chinua Achebe
91) Viaje al Fin de la Noche por Louis Ferdinand Céline
92) Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy
93) Zorba, el Griego por Nikos Kazantzakis
94) Orgullo y Prejuicio por Jane Austen
95) Cumbres Borrascosas por Emily Brontë
96) Anna Karenina por León Tolstói
97) El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez
* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.