¿Para qué sirve la Filosofía en el Derecho? (Artículo)
Autor: Derecho USMP
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Información
Descripción: ¿Para qué sirve la Filosofía en el Derecho? por Derecho USMP explora la función esencial de la filosofía en la comprensión del derecho. Descubre cómo la filosofía ilumina los fundamentos, principios y valores que dan forma al sistema legal.
Páginas: 2
Megabytes: 0.01 MB
Esto puede interesarte
Filosofía del derecho
Extensión: PDF | 264 páginas
Filosofía del derecho por Virgilio Ruiz Rodríguez explora la naturaleza y fundamentos del derecho desde una perspectiva filosófica. Este texto, con prólogo de Víctor Rojas Amandi, invita a reflexionar sobre la conexión entre derecho, moral y justicia, ofreciendo valiosas perspectivas para estudiantes y profesionales.
Teoría de la justicia e idea del derecho en Aristóteles
Extensión: PDF | 614 páginas
Teoría de la justicia e idea del derecho en Aristóteles por Luis García Soto examina el concepto de justicia y derecho en el pensamiento aristotélico. Explora las fuentes clásicas y ofrece una perspectiva valiosa para comprender la filosofía jurídica.
Apuntes de filosofía del derecho
Extensión: PDF | 263 páginas
Apuntes de filosofía del derecho por Francisco Carpintero explora las bases racionales de la justicia y la evolución del pensamiento jurídico occidental. Este PDF ofrece una guía valiosa para comprender las teorías filosóficas que han moldeado el derecho a lo largo de la historia.
Filosofía del derecho
Extensión: PDF | 289 páginas
Filosofía del derecho por Guillermo Feredico Hegel presenta una exploración profunda de la relación entre el derecho y la libertad individual. Este texto fundamental ofrece una base sólida para comprender las raíces filosóficas de los sistemas legales modernos.
Aristóteles: justicia y eudaimonia
Extensión: PDF | 387 páginas
Aristóteles: justicia y eudaimonia por Josep Clusa Capell es una tesis doctoral que explora la ética neoaristotélica. Profundiza en la relación entre justicia y felicidad (eudaimonia) en el pensamiento de Aristóteles, invitando a una reflexión profunda sobre estos conceptos.