Sociología rural: el nuevo campesino entre la globalización y la tierra prometida
Autor: Armando Sánchez Albarrán
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Información
Descripción: Sociología rural: el nuevo campesino entre la globalización y la tierra prometida por Armando Sánchez Albarrán analiza las transformaciones del campesinado latinoamericano frente a la globalización y el neoliberalismo. Examina cómo los movimientos sociales rurales reivindican la tierra y la identidad en un contexto de cambios económicos y políticos.
Páginas: 11
Megabytes: 0.13 MB
Esto puede interesarte
La escuela francesa de la sociología urbana
Extensión: PDF | 64 páginas
La escuela francesa de la sociología urbana por Biblioteca Digital UdeA presenta un recorrido por los autores clave de esta escuela, analizando sus contribuciones a la comprensión de la ciudad. Explora las influencias marxistas en Lefebvre y Castells, destacando la teoría del espacio y su relevancia.
Sociología urbana o sociología de lo urbano
Extensión: PDF | 16 páginas
Sociología urbana o sociología de lo urbano por Brigitte Lamy presenta una reflexión sobre la pertinencia de ambas expresiones y su evolución en el contexto francófono. Este artículo es valioso para comprender la evolución de los estudios urbanos y las nuevas agendas de investigación.
Fundamentos teóricos de la Sociología Urbana (Presentación)
Extensión: PDF | 12 páginas
Fundamentos teóricos de la Sociología Urbana por Universidad de Puerto Rico Mayagüez - UPRM presenta un recorrido por las principales escuelas y autores clave en el estudio de la ciudad. Explora desde la tradición europea hasta la perspectiva socio-espacial, ideal para comprender la evolución del pensamiento sociológico urbano.