Apitoxina: Utilização do veneno da abelha Apis mellifera (Portugués) (Artículo)

Autor: Paula Martins de Souza y Maria Claudia Colla Ruvolo-Takasusuki

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Información

Descripción: Apitoxina: Utilização do veneno da abelha Apis mellifera por Paula Martins de Souza y Maria Claudia Colla Ruvolo-Takasusuki, es una revisión exhaustiva sobre la apitoxina, desde su origen y composición hasta sus aplicaciones terapéuticas. Explora su potencial farmacológico en diversas enfermedades, destacando su valor en la medicina alternativa y la apicultura.

Páginas: 7

Megabytes: 0.2 MB

Descargar

Esto puede interesarte

Apiterapia. Verdade incontestável (Portugués)

Apiterapia. Verdade incontestável (Portugués)

Extensión: PDF | 205 páginas

Apiterapia. Verdade incontestável por José Luiz Vazquez Seijas explora la apiterapia, resaltando su historia, beneficios y componentes como miel, polen, propóleos y apitoxina. Este documento ofrece una perspectiva sobre el uso de productos apícolas en la salud y el bienestar.

Apiterapia no tratamento de patologias (Portugués) (Artículo)

Apiterapia no tratamento de patologias (Portugués) (Artículo)

Extensión: PDF | 9 páginas

Apiterapia no tratamento de patologias por Moreira, D. R. presenta la apiterapia como un tratamiento alternativo para diversas patologías, especialmente la artritis, utilizando veneno de abejas (apitoxina). Este artículo es una valiosa introducción a la apiterapia, mostrando su potencial para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.