Almacenes. Funciones y tipos (Artículo)
Autor: Francisco Xavier Clavigero
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Información
Descripción: Almacenes. Funciones y tipos por Francisco Xavier Clavigero detalla los conceptos básicos de la gestión de almacenes, sus funciones y tipos. Ofrece una visión general valiosa para comprender la administración eficiente de inventarios y la logística.
Páginas: 5
Megabytes: 0.04 MB
Esto puede interesarte
Manual de Gestión de Almacén
Extensión: PDF | 247 páginas
Manual de Gestión de Almacén por Antonio Iglesias ofrece una guía completa para la gestión eficaz de almacenes. Explora desde la definición del almacén hasta estrategias de optimización, mejorando la logística.
El almacén en la cadena logística
Extensión: PDF | 16 páginas
El almacén en la cadena logística por McGraw Hill, explica la importancia de la logística en la empresa y las funciones del almacén dentro de la cadena. Explora los tipos de almacenes, su organización y cómo optimizar su gestión, siendo una guía valiosa para comprender la logística moderna.
Almacenes
Extensión: PDF | 46 páginas
Almacenes por Universidad del País Vasco describe los conceptos generales sobre almacenes, la clasificación de los materiales y equipos. Un documento esencial para comprender la logística y optimización del espacio en almacenes.
La gestión del almacén en la pyme
Extensión: PDF | 22 páginas
La gestión del almacén en la pyme por Apen, ofrece consejos prácticos para mejorar la eficiencia y reducir tiempos en la gestión. Descubre claves esenciales para optimizar tu almacén y potenciar la productividad de tu negocio.
Conceptos Generales de Almacenes
Extensión: PDF | 87 páginas
Conceptos Generales de Almacenes por Imprenta de Billetes S.A. es una guía fundamental sobre la gestión y diseño de almacenes. El documento explora desde la logística empresarial hasta las tecnologías de identificación, optimizando el flujo de mercancías.