Agricultura biodinámica y agricultura natural permacultura (Artículo)
Autor: Antonio Cánovas Fernández
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Información
Descripción: Agricultura biodinámica y agricultura natural permacultura por Antonio Cánovas Fernández explora las bases de la agricultura biodinámica, natural y la permacultura. Este documento ofrece una perspectiva valiosa para entender y aplicar métodos agrícolas más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Páginas: 8
Megabytes: 0.34 MB
Esto puede interesarte
Fundamentos de la Permacultura
Extensión: PDF | 60 páginas
Fundamentos de la Permacultura por Movimiento de Transición ofrece una introducción completa a los principios y prácticas de la permacultura. Este manual proporciona información valiosa sobre diseño sostenible, gestión del agua, suelos y bioconstrucción, ideal para iniciarse en el tema.
Manual de permacultura y ecología para niños
Extensión: PDF | 54 páginas
Manual de permacultura y ecología para niños por Ministerio del Medio Ambiente, una introducción amigable a la permacultura y la agricultura sostenible. Explora conceptos clave y técnicas prácticas para que los más jóvenes se conecten con la naturaleza y construyan un futuro más verde.
Permacultura y sostenibilidad agrícola
Extensión: PDF | 50 páginas
Permacultura y sostenibilidad agrícola por Rosa de Lima Acosta Gutiérrez explora la permacultura como respuesta a los problemas de la agricultura convencional. Analiza su aplicación en Canarias y ofrece ejemplos de proyectos innovadores.
Permacultura. Permanencia en la cultura
Extensión: PDF | 14 páginas
Permacultura. Permanencia en la cultura por Emilia Hazelip, ofrece una visión integral de la permacultura como herramienta para construir sociedades justas y economías sostenibles. El documento explora principios de diseño, ética y metodologías prácticas, motivando a repensar nuestra relación con la naturaleza y la sociedad.