Otra vuelta de tuerca
Autor: Henry James
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Información
Descripción: Otra vuelta de tuerca por Henry James es una joya del terror gótico que explora la psique humana en ambientes victorianos. Sumérgete en una atmósfera inquietante donde lo sobrenatural se entrelaza con la ambigüedad moral y la creciente tensión.
Páginas: 202
Megabytes: 0.58 MB
Esto puede interesarte
El retrato de Dorian Gray
Extensión: PDF | 379 páginas
El retrato de Dorian Gray por Oscar Wilde, un clásico del terror gótico, explora la vanidad, la moralidad y las consecuencias de los deseos ocultos. Sumérgete en una historia inquietante sobre la belleza y la corrupción del alma humana.
Drácula
Extensión: PDF | 742 páginas
Drácula por Bram Stoker, una obra maestra del terror gótico que explora la lucha entre el bien y el mal a través del Conde Drácula. Sumérgete en una narrativa envolvente y descubre por qué esta novela ha cautivado a generaciones.
Carmilla
Extensión: PDF | 116 páginas
Carmilla por Sheridan Le Fanu es una novela gótica precursora de historias de vampiros como Drácula. Sumérgete en un relato de misterio y seducción donde una joven noble se enfrenta a una enigmática huésped.
Frankenstein o el moderno Prometeo
Extensión: PDF | 329 páginas
Frankenstein o el moderno Prometeo por Mary Shelley narra la trágica historia de Victor Frankenstein y su ambición desmedida, dando vida a una criatura que escapa a su control. Este clásico gótico explora los límites de la ciencia y la responsabilidad, sumergiendo al lector en un relato oscuro y perturbador sobre la creación y sus consecuencias.
El castillo de Otranto
Extensión: PDF | 81 páginas
El castillo de Otranto por Horace Walpole sienta las bases del terror gótico con una trama de profecías y sucesos sobrenaturales. Un clásico que explora la opresión, el linaje maldito y los horrores psicológicos que aún resuenan en el género.