Los siete libros de la Diana
Autor: Jorge de Montemayor
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Información
Descripción: Los siete libros de la Diana por Jorge de Montemayor es una obra cumbre de la novela pastoril renacentista, que explora los laberintos del amor y el desengaño. Sus versos y prosa entrelazan historias de pastores y ninfas en un mundo idealizado, invitando a la reflexión sobre la naturaleza humana y la fortuna.
Páginas: 183
Megabytes: 0.73 MB
Esto puede interesarte
La vida de Lazarillo de Tormes
Extensión: PDF | 73 páginas
La vida de Lazarillo de Tormes por Anonimo es una joya de la literatura picaresca que narra las desventuras y astucias de Lázaro en la España del siglo XVI. Con un lenguaje directo y crítico, el autor anónimo ofrece una visión mordaz de la sociedad y sus hipocresías, invitando a la reflexión.
Don Quijote de la Mancha.
Extensión: PDF | 1549 páginas
Don Quijote de la Mancha. por Miguel de Cervantes narra las aventuras de un hidalgo que, influenciado por novelas de caballerías, se aventura como caballero andante. Es una obra fundacional de la novela moderna, explorando la realidad, la locura y el poder de la imaginación.
Decameron
Extensión: PDF | 1350 páginas
Decameron por Giovanni Boccaccio es una colección de 100 cuentos clásicos del Renacimiento, llenos de ingenio y humanidad. Esta obra maestra explora temas universales como el amor, la fortuna y la inteligencia, ofreciendo una visión fascinante de la sociedad de la época.
Amadís de Gaula
Extensión: PDF | 1268 páginas
Amadís de Gaula por Garci Rodríguez de Montalvo narra las aventuras de un caballero medieval, un clásico del género. Esta obra fundamental del Renacimiento español explora el amor, el honor y la valentía.
Tirante el Blanco
Extensión: PDF | 691 páginas
Tirante el Blanco por Joanot Martorell es una novela del Renacimiento valenciano que narra las aventuras caballerescas y amorosas de su protagonista. Una obra fundamental para entender la transición entre la caballería medieval y la modernidad renacentista.