Efectos Estabilométricos de la Técnica Osteopática Cráneo-Sacral sobre el Latigazo Cervical

Autor: D. José Antonio Soler Ródenas

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Información

Descripción: Efectos Estabilométricos de la Técnica Osteopática Cráneo-Sacral sobre el Latigazo Cervical por D. José Antonio Soler Ródenas. Tesis doctoral que investiga la eficacia de la técnica cráneo-sacral en la mejora de la estabilidad en pacientes con latigazo cervical. Descubre cómo la osteopatía puede influir positivamente en la recuperación y el equilibrio postural.

Páginas: 125

Megabytes: 1.27 MB

Descargar

Esto puede interesarte

Efectos del tratamiento osteopático del músculo diafragma sobre el rango de movilidad vertebral lumbar y la función cardio-respiratoria en sujetos asintomáticos

Efectos del tratamiento osteopático del músculo diafragma sobre el rango de movilidad vertebral lumbar y la función cardio-respiratoria en sujetos asintomáticos

Extensión: PDF | 114 páginas

Efectos del tratamiento osteopático del músculo diafragma sobre el rango de movilidad vertebral lumbar y la función cardio-respiratoria en sujetos asintomáticos por Juan José Martínez Campín. Este estudio investiga si las técnicas osteopáticas del diafragma impactan la movilidad lumbar y la función cardiorrespiratoria, un conocimiento valioso para optimizar tratamientos. Descubre si la osteopatía diafragmática ofrece beneficios medibles en la salud vertebral y respiratoria.

Inclusión de osteopatía visceral para lumbalgias crónicas, en pacientes con el síndrome del intestino irritable

Inclusión de osteopatía visceral para lumbalgias crónicas, en pacientes con el síndrome del intestino irritable

Extensión: PDF | 91 páginas

Inclusión de osteopatía visceral para lumbalgias crónicas, en pacientes con el síndrome del intestino irritable por Berta Cofiño Lago, es un Trabajo Fin de Grado que investiga la efectividad de la osteopatía visceral como complemento al tratamiento fisioterapéutico tradicional para lumbalgias crónicas en pacientes con síndrome del intestino irritable. Este estudio es relevante porque podría ofrecer una nueva vía de tratamiento para una condición compleja y multifactorial.

Abordaje osteopático en pacientes con síndrome de intestino irritable y estreñimiento

Abordaje osteopático en pacientes con síndrome de intestino irritable y estreñimiento

Extensión: PDF | 81 páginas

Abordaje osteopático en pacientes con síndrome de intestino irritable y estreñimiento por David Ochoa Campos es un estudio clínico que investiga la eficacia del tratamiento osteopático en pacientes con SII y estreñimiento. Analiza si la osteopatía puede mejorar los síntomas y la calidad de vida, ofreciendo información valiosa para profesionales de la salud.

Tratamiento osteopático del dolor lumbar en mujeres en tercer trimestre de gestación

Tratamiento osteopático del dolor lumbar en mujeres en tercer trimestre de gestación

Extensión: PDF | 47 páginas

Tratamiento osteopático del dolor lumbar en mujeres en tercer trimestre de gestación por Cielo Marisol Osorio García es una revisión bibliográfica sobre el manejo osteopático del dolor lumbar durante el embarazo. Descubre cómo la osteopatía puede ser una opción segura y eficaz para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de las futuras madres.

Tratamiento osteopático de las migrañas y cefaleas

Tratamiento osteopático de las migrañas y cefaleas

Extensión: PDF | 77 páginas

Tratamiento osteopático de las migrañas y cefaleas por E. Martínez Loza es un artículo que explora la aplicación de la osteopatía en el manejo de migrañas y cefaleas. Ofrece una perspectiva valiosa sobre técnicas y resultados, invitando a conocer un enfoque complementario para estos trastornos.