Tratamiento de lipólisis de grasa submentoniana con ozonoterapia y sus efectos en el síndrome de apnea obstructiva crónica y estética.
Autor: Juliana Varão
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Información
Descripción: Tratamiento de lipólisis de grasa submentoniana con ozonoterapia y sus efectos en el síndrome de apnea obstructiva crónica y estética. por Juliana Varão. Este artículo explora el uso de la ozonoterapia para reducir la grasa submentoniana y sus efectos en la apnea del sueño, ofreciendo una alternativa a procedimientos más invasivos. Un enfoque innovador que podría mejorar tanto la estética como la salud respiratoria.
Páginas: 33
Megabytes: 0.87 MB
Esto puede interesarte
Indicaciones de la ozonoterapia
Extensión: PDF | 78 páginas
Indicaciones de la ozonoterapia por Repositori institucional Scientia es un informe que evalúa la eficacia y seguridad de la ozonoterapia en patologías musculoesqueléticas. Explora la evidencia científica disponible, ofreciendo una visión general y análisis crítico de sus aplicaciones.
Manual de ozonoterapia
Extensión: PDF | 35 páginas
Manual de ozonoterapia por Adriana Schwartz, una guía imprescindible para entender los fundamentos terapéuticos del ozono. Explora desde la generación de metabolitos hasta sus aplicaciones en la salud, revelando su potencial germicida e inmunomodulador.
Manual para tratamientos de ozonoterapia doméstica
Extensión: PDF | 35 páginas
Manual para tratamientos de ozonoterapia doméstica por Top Ozono, una guía práctica para el uso del ozono en el hogar. Descubre cómo el ozono puede ser una alternativa natural para tratar diversas afecciones comunes de forma sencilla y accesible.
Ozonoterapia: efectividad, seguridad, costeefectividad e impacto presupuestario
Extensión: PDF | 28 páginas
Ozonoterapia: efectividad, seguridad, costeefectividad e impacto presupuestario por Renata Linertová, Noe Brito García, Lidia García Pérez. El informe analiza la evidencia sobre la ozonoterapia, principalmente en hernia discal, caries y úlcera diabética. Ofrece una visión general sobre su efectividad y seguridad, con datos sobre costes y recomendaciones.
Abordaje terapéutico mediante ozonoterapia en podología
Extensión: PDF | 26 páginas
Abordaje terapéutico mediante ozonoterapia en podología por Ismaela Báez Comprés analiza la aplicación de la ozonoterapia en el ámbito podológico, destacando su efectividad y seguridad. Explora su uso en diversas afecciones, especialmente en úlceras del pie diabético, comparándola con otros tratamientos.