Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Autor: Organización Panamericana de la Salud
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Información
Descripción: Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas, es una guía clínica que aborda emergencias obstétricas como estados hipertensivos del embarazo, ofreciendo pautas actualizadas y relevantes en el campo de la obstetricia.
Páginas: 86
Megabytes: 1.06 MB
Esto puede interesarte
Manual de Obstetricia y Ginecología
Extensión: PDF | 810 páginas
Manual de Obstetricia y Ginecología es una obra detallada que abarca temas desde la semiología obstétrica hasta complicaciones del embarazo, parto y puerperio.
Manual básico de Obstetricia y Ginecología
Extensión: PDF | 376 páginas
Manual básico de Obstetricia y Ginecología es un recurso integral que aborda temas fundamentales de obstetricia y ginecología, con enfoque en la atención de urgencias y situaciones críticas en el ámbito de la salud de la mujer.
Ginecologia, obstetricia: patologías durante el embarazo
Extensión: PDF | 229 páginas
Ginecología, Obstetricia, Patologías durante el Embarazo es una obra colectiva que cubre aspectos fundamentales de la ginecología y obstetricia, incluyendo autores, revisores, datos de catalogación, y contenido detallado sobre el parto, bienestar fetal, amenazas de parto prematuro, y ruptura prematura de membranas, entre otros temas relevantes para la atención materna.
Obstetricia forense
Extensión: PDF | 188 páginas
Obstetricia forense es un libro que aborda aspectos médico-legales relevantes en obstetricia, desde responsabilidad médica hasta delitos contra la salud de la mujer, destacando la importancia de la evidencia científica en la medicina.
Manual Breve en Emergencia Obstétrica
Extensión: PDF | 64 páginas
Emergencia Obstétrica: Manual Breve en Hemorragia Posparto, Hipertensión y Sepsis ofrece pautas para prevenir, diagnosticar y tratar complicaciones obstétricas graves, como la hemorragia posparto, la hipertensión y la sepsis, siendo esencial para mejorar la atención materna y reducir la mortalidad en este campo.