Inicio > Libros > El País de los Ciegos

El País de los Ciegos por H. G. Wells [PDF]

«El País de los Ciegos» es un cautivador cuento de ciencia ficción escrito por H. G. Wells que te sumergirá en un mundo fascinante y lleno de misterio.

Descarga ahora mismo «El País de los Ciegos» en formato PDF de manera gratuita y adéntrate en esta apasionante historia que desafía los límites de la realidad.

Prepárate para una experiencia literaria única mientras exploras los profundos temas de la ceguera y la adaptación en «El País de los Ciegos».

El País de los Ciegos en PDF

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Cargando archivo

Descargar libro

Información El País de los Ciegos

  • Autor: H. G. Wells
  • Fecha de publicación: 1904
  • Personajes principales:
    • Nuñez: Un alpinista que cae al valle del «País de los Ciegos».
    • Medina-Saroté: Hija de Yacob, se enamora de Nuñez.
    • Yacob: Habitante del valle, asigna a Nuñez a trabajar para él.
  • Resumen breve: Nuñez, un alpinista, cae en el valle aislado del «País de los Ciegos», habitado por personas ciegas desde hace generaciones. Intenta enseñarles sobre la vista, pero no lo comprenden y piensan que está loco. Nuñez se adapta a su forma devida y se enamora de Medina-Saroté. Sin embargo, los líderes del pueblo rechazan su unión debido a su «obsesión» con la vista. Nuñez acepta una operación para extraerle los ojos, pero al ver el amanecer el día de la operación, escapa al mundo exterior.
  • Análisis temático: «El País de los Ciegos» explora temas como la adaptación, la percepción de la realidad y la resistencia al cambio. Wells cuestiona la idea de la normalidad y cómo las personas se adaptan a su entorno, incluso si carecen de un sentido fundamental como la vista.
  • Contexto histórico: «El País de los Ciegos» fue publicado en 1904, en un período en el que H. G. Wells exploraba temas científicos y sociales en sus obras literarias. El cuento se desarrolla en Ecuador y plantea reflexiones sobre la sociedad y la evolución humana.