Moby Dick es una de las novelas más representativas de la literatura estadounidense y del mundo.
En esta página podrás descargar una copia de Moby Dick en formato PDF completamente gratis.
Para 1851, fecha en la que se publicó en Estados Unidos, no tuvo la acogida que su autor esperaba, todo lo contrario, sufrió rechazo de gran parte de los críticos y lectores de la época. De hecho, Herman Melville murió sin ver el éxito de su magistral obra.
Hemos de reconocer que es un libro muy ambicioso, contiene no solo una trama interesante sino que el autor dedica capítulos enteros a hablar sobre la cacería de ballenas, su clasificación y pinturas de las mismas.
Herman Melville tenía un conocimiento profundo sobre este tema, no solo teórico, sino experiencial, ya que desde muy joven trabajó en barcos balleneros.
Sin duda, Moby Dick es hoy una novela de gran valor literario y documental, apreciada por muchos, aunque sigue siendo polémica en cuanto a las críticas que se hacen de ella.
Moby Dick en PDF
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Cargando archivoResumen de Moby Dick
Ismael es un muchacho de aproximadamente 20 años, ansioso por vivir grandes aventuras. Hacía poco que había abandonado sus estudios, por lo que decide embarcarse en un barco ballenero.
Es así como se dirige a la isla de Nantucket, en Massachussets, donde se encuentra un centro de cacería ballenero. Durante su viaje conoce a Queequeg, un indio arponero con quien tiene que compartir cama al llegar a una posada.
Ambos se hacen amigos rápidamente. Ismael y Queequeg suben a una goleta para llegar a Nantucket. Al arribar, Ismael recorre tres barcos, pero finalmente se decide por el Pequod.
Cuando se embarcan, se dan cuenta que el capitán del buque estaba ausente. Luego de pasar unos días en alta mar, sin mayores novedades, llega por fin el ausente capitán Ahab, cuya apariencia llamó la atención de la tripulación.
Tenía una notable cicatriz en su rostro y una pata de palo en sustitución de su pierna izquierda. Además su conducta ansiosa y sus constantes recorridos nocturnos por el barco, perturbaba la tranquilidad de los marinos.
El capitán Ahab no tardó en reunir a la tripulación para anunciar que daría un doblón de oro español a quien viera y notificara sobre la aparición en alta mar de una ballena blanca, pero no cualquier ballena, sino una de la especie cachalote llamada Moby Dick.
Seguidamente, se lanza con un discurso emotivo acerca de sus motivaciones para buscar a este animal. El cachalote blanco Moby Dick, en medio de una lucha extenuante, le arrancó su pierna y lo dejó discapacitado.
Por tal motivo ahora quería venganza y darle muerte. La tripulación no pudo más que conmoverse y sentir empatía hacia él y su osada empresa.
Cuando el vigía anuncia el avistamiento de unos cachalotes, se descubre que el capitán tenía a bordo a un grupo de balleneros, sin haberle dicho a nadie. Estos tenían una actitud que llenaba de miedo al resto de marinos.
A pesar de estar lisiado, el capitán Ahab sube a un bote para enfrentarse a las ballenas apoyado por sus malvados acompañantes, gesto que consideraron bastante arriesgado, por lo que empezaron a dudar de su estabilidad mental.
Empeñado en materializar su venganza, Ahab decide un día meterse en aguas turbulentas, donde finalmente el Pequod se enfrenta a la gran Moby Dick. La batalla duró 3 días.
En el primer ataque, el capitán pierde su bote, en el segundo su pierna de palo y en el tercero logra clavar el arpón en la ballena, pero esta al reaccionar frente al dolor hunde la proa del barco.
Además, al percibir que el arpón había quedado enredado en la pierna derecha del capitán, Moby Dick lo arrastra hasta hundirlo. Nadie sobrevivió, excepto Ismael.
Preguntas Frecuentes sobre Moby Dick
¿Qué tiene de especial Moby Dick?
En la novela Moby Dick no es cualquier ballena, se trata de un cachalote blanco que un tiempo atrás había atacado al capitán Ahab y lo había dejado sin una pierna. La tragedia desata la obsesión de este hombre por darle caza y muerte.
La obra está cargada de simbolismo y una de sus interpretaciones es que representa la lucha de la humanidad contra aquello que lo agravia.
¿Qué tipo de ballena era Moby Dick?
Moby Dick es un cachalote blanco (Physeter macrocephalus), de la especie de balénidos, de la familia Balaenidae Gray, 1825.
¿Qué significa el libro de Moby Dick?
Moby Dick podría interpretarse como una alegoría del mal en el mundo. La obsesión del capitán Ahab, al contagiarse al resto de la tripulación del Pequod, representa un delirio colectivo que termina en tragedia y muerte.
¿Cómo es advertido Ismael de lo que ocurriría?
Ismael recibió dos advertencias, una indirecta y otra directa. La primera ocurre cuando pasa por una iglesia, donde el predicador, quien fue arponero en el pasado, hablaba de Jonás, un personaje bíblico que vivió tres días en el estómago de una gran ballena.
La segunda fue antes de embarcarse, cuando un hombre llamado Elías lo pone en sobre aviso acerca de un gran peligro que está por venir.
Mejores 100 libros de la Historia
2) Almas Muertas por Nikolái Gógol
3) Berlin Alexanderplatz por Alfred Döblin
5) Casa de Muñecas por Henrik Ibsen
6) Cien Años de Soledad por Gabriel García Márquez
7) Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski
8) Cuentos por Edgar Allan Poe
9) Cuentos Infantiles por Hans Christian Andersen
10) Decamerón por Giovanni Boccaccio
11) Diario de un Loco por Lu Xun
12) Divina Comedia por Dante Alighieri
13) Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
15) El Castillo por Franz Kafka
16) El Idiota por Fiódor Dostoyevsky
17) El Proceso por Franz Kafka
18) El Rey Lear por William Shakespeare
19) El Ruido y la Furia por William Faulkner
20) El Viejo y el Mar por Ernest Hemingway
21) En Busca del Tiempo Perdido por Marcel Proust
24) Fausto por Johann Wolfgang Von Goethe
25) Gargantúa y Pantagruel por François Rabelais
26) Genji Monogatari por Murasaki Shikibu
27) Grandes Esperanzas por Charles Dickens
28) Guerra y Paz por León Tolstói
30) Hamlet por William Shakespeare
31) Hijos y Amantes por D.H. Lawrence
32) Hojas de Hierba por Walt Whitman
34) Jacques el Fatalista por Denis Diderot
35) La Conciencia de Zeno por Italo Svevo
36) La Educación Sentimental por Gustave Flaubert
37) La Montaña Mágica por Thomas Mann
38) La Muerte de Iván Ilich por León Tolstói
39) La Señora Dalloway por Virginia Woolf
40) Las Aventuras de Huckleberry Finn por Mark Twain
41) Las Metamorfosis por Ovidio
43) Libro de Job (de la Biblia)
44) Los Buddenbrook por Thomas Mann
45) Los Cuentos de Canterbury por Geoffrey Chaucer
46) Los Endemoniados por Fiódor Dostoyevski
47) Los Hermanos Karamazov por Fiódor Dostoyevski
48) Los Viajes de Gulliver por Jonathan Swift
52) Middlemarch por George Eliot
53) Moby Dick por Herman Melville
54) Nostromo por Joseph Conrad
56) Otelo por William Shakespeare
57) Papá Goriot por Honoré de Balzac
60) Poemas por Giacomo Leopardi
62) Relatos Cortos por Antón Chéjov
63) Relatos Cortos por Franz Kafka
65) Romancero Gitano por Federico García Lorca
68) Vida y Opiniones del Caballero Tristram Shandy
69) Orgullo y Prejuicio por Jane Austen
70) Cumbres Borrascosas por Emily Brontë
71) Anna Karenina por León Tolstói
72) El Amor en los Tiempos del Cólera por Gabriel García Márquez
73) El Príncipe por Nicolás Maquiavelo
74) ¡Absalón, Absalón! por William Faulkner