Las tristes

Autor: Ovidio

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Información

Descripción: Las tristes por Ovidio es una colección de poemas elegíacos que reflejan el dolor y el exilio del autor. Descubre la voz de un poeta en la adversidad, explorando temas de pérdida, memoria y la búsqueda de consuelo a través de la escritura.

Páginas: 70

Megabytes: 1.76 MB

Descargar

Esto puede interesarte

Elegías de Duino

Elegías de Duino

Extensión: PDF | 25 páginas

Elegías de Duino por Rainer María Rilke es una profunda exploración poética sobre la existencia, la belleza y la angustia humana. Este PDF ofrece una experiencia literaria intensa que invita a la reflexión sobre la vida y la muerte.

Los amores

Los amores

Extensión: PDF | 46 páginas

Los amores por Ovidio, un clásico de la literatura latina, explora la complejidad del amor y el deseo a través de la poesía elegíaca. Sus versos apasionados y reflexiones sobre la condición humana te invitan a sumergirte en un mundo de emociones intensas.

Elegías

Elegías

Extensión: PDF | 15 páginas

Elegías por Sixto Propercio es una selección de poemas del autor latino, centrados en el amor y el desamor. Un viaje íntimo a través de la pasión, el dolor y la complejidad de las relaciones en la antigua Roma, invitando a la reflexión sobre estos temas universales.

El hombre de cincuenta años

El hombre de cincuenta años

Extensión: PDF | 108 páginas

El hombre de cincuenta años por Johann Wolfgang von Goethe explora la complejidad del amor tardío y las convenciones sociales. Un relato conmovedor que invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y las oportunidades inesperadas.

Coplas por la muerte de su padre

Coplas por la muerte de su padre

Extensión: PDF | 12 páginas

Coplas por la muerte de su padre por Jorge Manrique es un poema que reflexiona sobre la fugacidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte. Un clásico que invita a la reflexión sobre el paso del tiempo y el legado que dejamos.