Por qué la guerra

Autor: Sigmund Freud

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Información

Descripción: <p>En julio de 1932, Albert Einstein, a instancias de la Sociedad de Naciones a través del Comité permanent des Lettres et des Arts, escribe a Sigmund Freud para formularle una de las preguntas más importantes que, a su juicio, debe plantearse la civilización: «¿hay una manera de liberar a los seres humanos de la fatalidad de la guerra?». <strong>De ahí surge Por qué la guerra</strong>.</p> <p>En aquellos momentos, el ascenso de las ideas fascistas comenzaba a hacer imaginable una nueva confrontación generalizada, como si los horrores de la I Guerra Mundial no hubieran sido suficientes para disipar las amenazas bélicas en Europa. Aquella pregunta enlazaba con otra preocupación del físico alemán: «¿es posible dirigir el desarrollo psíquico de los seres humanos de manera tal que éstos se vuelvan más resistentes a las psicosis del miedo y la destrucción?».</p>

Páginas: 18

Megabytes: 0.2 MB

Descargar

Esto puede interesarte

La interpretación de los sueños

La interpretación de los sueños

Extensión: PDF | 362 páginas

<p>Para muchos, este es el libro que determinó el inicio del psicoanálisis. En </strong>La interpretación de los sueños</strong> Freud plantea la teoría de que nuestros sueños pueden ser la manera en la que nuestros pensamientos no conscientes surgen a nuestra conciencia, por medio de mensajes emitidos con el uso de símbolos.</p> <p>En este caso los sueños serían la manifestación de deseos reprimidos que salen a la luz cuando dormimos.</p> <p>En esta obra Freud presentó un mecanismo para poder interpretar las imágenes y contenidos. También fue en este libro donde aparece por vez primera el concepto del «Yo».</p>

Tres ensayos sobre teoría sexual

Tres ensayos sobre teoría sexual

Extensión: PDF | 61 páginas

<p><strong>Tres ensayos sobre teoría sexual</strong> es considerado uno de los textos más relevantes de Freud, ya que en el se plasman los conceptos que dan forma a la teoría freudiana del desarrollo psicosexual.</p> <p>Este grupo de tres ensayos resulta muy interesante y útil para comprender integralmente el legado del creador del psicoanálisis.</p> <p>Freud empleó el tema de la sexualidad como centro de toda la maquinaria psicológica, lo que ocasionó serias diferencias con varios de sus colegas.</p>

El malestar en la cultura

El malestar en la cultura

Extensión: PDF | 59 páginas

<p>Sigmund Freud trataba constantemente las tensiones entre las pulsiones individuales de cada individuo y el enfrentamiento en el que entraban estas con las normas de comportamiento, por lo que es lo más natural que plasmará en un libro el examen realizado al encaje entre individuo y cultura.</p> <p>El planteamiento central de Freud en <strong>El malestar en la cultura</strong> es que ya que los intereses de la civilización y los deseos básicos de los individuos están en continua tensión, se genera una sensación de malestar crónico.</p> <p>Este libro es uno de los de mayor importancia desde la perspectiva de la psicología social.</p>

El yo y el ello

El yo y el ello

Extensión: PDF | 33 páginas

<p>Uno de los puntos de mayor relevancia en <strong>El yo y el ello</strong> de Freud es la teoría de las estructuras yoicas, y esta publicación se explican detalladamente sus bases o fundamentos.</p> <p>Se analizan profundamente la diferencia y los principios por los que se rigen el «Ello», el «Yo» y el «Superyó», así como su papel en la psique humana.</p>

Introducción al psicoanálisis

Introducción al psicoanálisis

Extensión: PDF | 246 páginas

<p>Las líneas de texto expuestas en esta obra de Freud, explican las bases principales de la teoría psicoanalítica y detalla los pilares en los que el psicoanalista se apoyó para desarrollar su trabajo. Este libro es una excelente herramienta para comprender lo que el padre de la psicología entendía por inconsciente, sueños, neurosis y represión, entre otros.</p> <p>Lo planteado por Freud en <strong>Introducción al psicoanálisis</strong> constituye una excelente guía para comprender al ser humano como nunca antes se había logrado.</p>