Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales

Autor: J.L. Iglesias Diz

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Información

Descripción: Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales por J.L. Iglesias Diz es un análisis conciso de los cambios biológicos y sociales en la adolescencia, destacando la interacción hormonal y el desarrollo psicosocial. Este artículo proporciona una visión general valiosa para comprender las complejidades de esta etapa vital.

Páginas: 6

Megabytes: 0.17 MB

Descargar

Esto puede interesarte

Claves para proteger la salud mental de los adolescentes

Claves para proteger la salud mental de los adolescentes

Extensión: PDF | 6 páginas

Claves para proteger la salud mental de los adolescentes por Unicef es una guía concisa con consejos prácticos para ayudar a los adolescentes a manejar la ansiedad y el estrés, especialmente en contextos difíciles. Ofrece herramientas valiosas para promover el bienestar emocional en esta etapa crucial de la vida.

Guía de Intervención Multidisciplinar para Niños, Niñas y Adolescentes con Trauma psicológico.

Guía de Intervención Multidisciplinar para Niños, Niñas y Adolescentes con Trauma psicológico.

Extensión: PDF | 12 páginas

Guía de Intervención Multidisciplinar para Niños, Niñas y Adolescentes con Trauma psicológico. por Col legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana. Explora el trauma psicológico en la infancia y adolescencia, ofreciendo una visión multidisciplinaria para su abordaje. Imprescindible para comprender y actuar ante las secuelas traumáticas en jóvenes.

Guía de Trastornos Alimenticios

Guía de Trastornos Alimenticios

Extensión: PDF | 28 páginas

Guía de Trastornos Alimenticios por Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva es una introducción esencial a la anorexia y la bulimia. Explora las causas, consecuencias y tratamientos de estos trastornos, ofreciendo una visión valiosa para adolescentes y profesionales.