Guía de Ciclismo Familiar
Autor: Coalición para Bicicletas de San Francisco
*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.
Información
Descripción: Guía de Ciclismo Familiar, es un manual práctico que abarca todas las etapas del ciclismo familiar, desde el embarazo hasta llevar a los niños en bicicleta a la escuela. Ofrece consejos y orientación sobre cómo disfrutar del ciclismo en familia.
Páginas: 14
Megabytes: 0.36 MB
Esto puede interesarte
Guía de entrenamiento ciclista de Pedalea con Ciencia
Extensión: PDF | 33 páginas
Guía de entrenamiento ciclista de Pedalea con Ciencia, es una guía detallada para preparar a ciclistas, tanto principiantes como intermedios, para eventos de ciclismo de larga duración. Proporciona un plan de entrenamiento de 8 semanas, explicando conceptos clave y ofreciendo diferentes itinerarios de entrenamiento.
Guía para el activismo ciclista
Extensión: PDF | 32 páginas
Guía para el activismo ciclista, ofrece información sobre la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable, incidiendo en políticas públicas, programas comunitarios, activismo con enfoque de género, eventos ciclistas, entre otros.
Ciclismo de Ruta
Extensión: PDF | 24 páginas
Ciclismo de Ruta, documento explora la historia, competencias y consejos prácticos relacionados con el ciclismo de ruta, destacando la importancia de este deporte en eventos internacionales como los Juegos Panamericanos.
Ciclismo de Montaña
Extensión: PDF | 24 páginas
Ciclismo de Montaña, es un documento que explora la historia, la equipación y los consejos útiles relacionados con el ciclismo de montaña, destacando la evolución de las bicicletas y las competencias en este deporte extremo.
10 claves para mejorar en ciclismo
Extensión: PDF | 24 páginas
10 claves para mejorar en ciclismo, es un documento que detalla estrategias clave para mejorar el rendimiento en ciclismo, centrándose en aspectos como zonas de entrenamiento, base aeróbica, umbral de potencia funcional, entrenamiento de fuerza, estabilidad central, descanso, posición biomecánica y eficiencia de pedaleo.