Inicio > Libros > Grandes Esperanzas

Grandes Esperanzas por Charles Dickens

Grandes Esperanzas es una novela de Charles Dickens y una de las más sofisticadas y aclamadas de la historia, con al menos 250 adaptaciones entre obras teatrales y cinematográficas. Aquí puedes descargar Grandes Esperanzas en formato PDF.

Esta es una obra publicada entre diciembre de 1860 y agosto de 1891 a través de la revista literaria All the Year Round

La trama está rodeada de pobreza extrema, luchas a muerte y un entorno de cadenas carcelarias. Los temas de la novela incluyen el estatus social, el amor y la victoria del bien sobre el mal.

Ambientada en la Inglaterra del siglo XIX, en pleno auge de la Revolución Industrial, la novela es una crítica a la sociedad londinense de la época.

La obra también entra en la categoría de novela de aprendizaje, ya que describe la transición de un personaje desde su niñez hasta su vida adulta.

Grandes Esperanzas también puede verse como una semi autobiografía de Charles Dickens, quien solía mezclar en sus narraciones la experiencia personal con la ficción. 

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Gratis: 65 Mejores Libros de la Historia ¡Gratis! [PDF]

| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]

| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos

Grandes Esperanzas en PDF

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Cargando archivo

Descargar libro

Resumen de Grandes Esperanzas

La novela cuenta la historia de Philip Pirrip, mejor conocido como Pip, un hombre que pasó de quedar huérfano cuando era niño a convertirse en una persona con “grandes esperanzas” de superación.

Sin embargo, en la búsqueda de su objetivo, Pip pierde calidad humana.

La historia comienza en el pueblo de Kent, en un cementerio, donde se presenta un encuentro entre Pip y un hombre que se acaba de fugar de la cárcel.

El hombre intimidante amenaza al chico con comérselo si no le ayuda a soltarse el grillete que cuelga de su pierna. En efecto, el pequeño Pip accede a prestarle su ayuda.

Tiempo después, durante una visita a la casa de una mujer excéntrica, Pip conoce a Estella y se enamora perdidamente de ella. Estella no corresponde a su amor, ya que fue criada en el desapego hacia los hombres.

En este hogar su vida adquiere otro rumbo, ya que comienza a sentir vergüenza de su origen humilde y planea convertirse en un caballero rico.

Luego de varios años, un misterioso hombre se convierte en el protector de Pip y le hereda su fortuna, lo que lleva a Pip a vivir a Londres como un caballero rico.

Pip piensa que su benefactor es la madre de Estella, pero más tarde, luego de varias situaciones extremas e inesperadas, descubre que su benefactor es el ex convicto de su niñez.

Preguntas Frecuentes sobre Grandes Esperanzas

¿Cómo termina Grandes Esperanzas?

Pip, viejo y débil, retorna a su pueblo natal tras la reciente visita de Joe. Al final, notamos que el narrador es el mismo Pip adulto, avergonzado por su sed de venganza con las personas humildes que lo vieron crecer.

La novela termina con una visita a Estella, quien perdió recientemente a su esposo. Estella y Pip terminan la novela dando un paseo juntos.

¿Qué tipo de narrador tiene Grandes Esperanzas?

El tipo de narrador utilizado por Charles Dickens para contar esta historia es el narrador protagonista (en primera persona).

¿Qué relación tiene la señora Joe con Pip?

La Sra. Joe es la hermana mayor de Pip, a quien le recuerda constantemente que ella fue quien se esforzó para criarlo. Además, es una aficionada del castigo físico, algo que demuestra de manera lamentable en la trama.

¿Cuál es el tema de Grandes Esperanzas?

El tema central de Grandes Esperanzas es la brecha entre clases sociales y los privilegios que la clase aristocrática exhibe a expensas de los más pobres.

A modo de crítica, el autor muestra la parte oscura del poder y la alta sociedad a través de la vergüenza social de Pip y su ambicioso proyecto de vida.