Los Mejores 15 Libros de Moda

Al momento de seleccionar un tema que pueda ser de interés y utilidad para nuestros lectores, nos inclinamos por aquellos de ámbito universal que han marcado pauta en diversos puntos de nuestra historia. Es por ello que hoy decidimos compartir contigo una selección con los mejores libros sobre Moda.
Cada texto escogido para nuestra lista, está calificado como uno de los más recomendados del tema. Por lo que en nuestro listado, solo hallarás información relevante acerca de la moda.
El vocablo Moda proviene del francés «mode» y del latín «modus», y se define como una combinación de prendas de vestir, complementos, accesorios y adornos, con base en usos, costumbres y gustos; utilizados por la mayoría durante un periodo dado. Estos podrán marcar tendencia, de acuerdo a la duración de dicho periodo.
La moda es muy compleja y variante. Con el paso del tiempo, la moda ha ido cambiando con base a las preferencias y a los avances, pero primordialmente ha estado influenciada por los estándares de belleza establecidos por las diferentes culturas.
Muchos expertos aseguran que la moda no es más que un intento del hombre para facilitar mucho más, el integrarse a nuevos grupos. Y es que por medio de la apariencia se puede definir una identidad sin necesidad de que intervenga la personalidad real.
En nuestra selección de los mejores libros sobre moda podrás consultar todo lo referente a su historia, contradicciones, el impacto, las tendencias, la influencia, los diseñadores, las marcas, entre muchos aspectos más del tema.
Son 7 publicaciones las que hemos escogido para que disfrutes de este tema tan amplio.
Nuestra selección de los mejores 15 libros de Moda
(Haz clic en el libro para ver la descripción, tapa y contenido)
- Moda. Una historia desde el siglo XVIII al siglo XX por Akiko Fukai, Tamami Suoh, Miki Iwagami, Reiko Koga y Rie Nii
- El lenguaje de la moda: una interpretación de las formas de vestir por Alison Lurie
- De qué hablamos cuando hablamos de estilo: 20 años de oficio, 20 consejos de moda por Lorenzo Caprile
- Christian Dior y yo por Christian Dior
- Cómo crear tu marca de moda por Covadonga González-Pola y Covadonga Jaquete
- Comunicación y gestión de marcas de moda por Paloma Díaz Soloaga
- Cristóbal Balenciaga: la forja del maestro (1895-1936) por Miren Arzallus Loroño
- Víctimas de la moda: cómo se crea, por qué la seguimos por Guillaume Erner
- Deluxe: cuando el lujo perdió su esplendor por Dana Thomas
- El espejo de la moda por Cecil Beaton
- El imperio de lo efímero: La moda y su destino en las sociedades modernas por Gilles Lipovetsky
- Descubriendo a Coco por Edmonde Charles-Roux
- Grace: Memorias por Grace Coddington
- Manual de tejidos para diseñadores de moda por Gail Baigh
- Coco Chanel. La revolución de la elegancia por Megan Hess
| Libros Gratis: +25 Libros de Moda Gratis [PDF]
1) Moda. Una historia desde el siglo XVIII al siglo XX
Autor: Akiko Fukai, Tamami Suoh, Miki Iwagami, Reiko Koga y Rie Nii
Moda. Una historia desde el siglo XVIII al siglo XX es un proyecto del Instituto de la Indumentaria de Kioto (KCI), conocido por poseer una de las colecciones de vestimenta más extensas del planeta y que a través de esta publicación busca mostrar a la ropa desde una perspectiva social, histórica y artística durante los últimos tres siglos, más allá de la consideración general de ser prendas que satisfacen una necesidad básica y protegen al cuerpo de los elementos.
De allí que esta publicación combine los esfuerzos de grandes estudiosos de la moda, que en conjunto y valiéndose de completas descripciones y detalladas imágenes presentan a la moda a partir del siglo XVIII y hasta el siglo XX, reseñando a su evolución y transformación en diversas latitudes, mostrándola como un reflejo fiel de los cambios que experimenta el hombre continuamente y donde la moda, como elemento singular de cada época se adecúa a fin de mantener su multifuncionalidad y distinción.
*Para conocer más sobre Akiko Fukai puedes visitar este sitio web
Haz clic para ver el indice del libro
– El cambio de Rococó a Revolución – Moda en el siglo 18
– El auge de la industrialización – Moda en el siglo 18
– La influencia de la alta costura – Moda en la primera mitad del siglo 20
– La edad de la Innovación tecnológica – Moda en la segunda mitad del siglo 20
Apéndice
Diseñadores y casas de moda
Glosario
Índice de nombres
2) El lenguaje de la moda: una interpretación de las formas de vestir
Autor: Alison Lurie
Esta obra, con una marcada sencillez y facilidad expresiva, al alcance de todos, se describe de igual forma como un ejercicio antropológico y contemporáneo de la moda que conjuga su actualidad con un repaso histórico y evolutivo, todo con el fin de explicar su esencia y significado así como sus perspectivas a futuro, entendiendo de la misma forma la dinámica y transformación constante que la moda experimenta.
Haz clic para ver el indice del libro
La manera de vestir como sistema de signos
Juventud y vejez
Moda y épocas
Moda y lugar
R Rorty Verdad y progreso
H Arendt La vida del espíritu
H Blumenberg Trabajo sobre el mito
H Arendt Una revisión de la historia judía y otros ensayos
H Arendt Responsabilidad y juicio
Moda y posición social
Moda y opinión
Color y estampado
De hombre y de mujer
Moda y sexo
Bibliografía básica
Créditos de las ilustraciones
VISITÁ NUESTRA COLECCIÓN DE +3.500 LIBROS ¡GRATIS!
3) De qué hablamos cuando hablamos de estilo: 20 años de oficio, 20 consejos de moda
Autor: Lorenzo Caprile
Escrito con un lenguaje sencillo y coloquial y acompañado además de agradables ilustraciones, el libro pretende desmitificar diversos aspectos relacionados con la profesión de la moda, presentándola como una actividad normal, que acompañada del talento, constancia e imaginación puede desarrollarse eficientemente. Igualmente en esta obra se hace también un repaso histórico sobre la moda, el cual se complementa con un análisis sobre su actualidad y perspectivas a futuro.
Haz clic para ver el indice del libro
1. Corte y confección: la importancia de un buen patrón
2. Tejidos, coloridos y estampados
3. La moda americana: profesionalidad y eficacia
4. La elegancia italiana: sofisticar el estilo
5. Alta Costura
6. El prêt-à-porter
7. Mi taller
8. Experiencias en la Alfombra Roja
9. Vestuario de teatro y cine
10. El vintage, una pasión
20 años de oficio, 20 consejos de moda
4) Christian Dior y yo
Autor: Christian Dior
Como puntos relevantes de esta obra destacan el proceso de aprendizaje artístico en sí que experimentó Christian Dior, las dificultades que padeció al intentar vivir del arte y el logro de posicionarse como diseñador cuya cúspide se dio con la apertura de su propia casa de modas y el radical cambio en su vida que significó el éxito de su colección de 1947, hecho que le acarreó una inesperada popularidad y demanda de su trabajo por parte de diversas personalidades y celebridades, estatus que le acompañó hasta su inesperada muerte en 1957.
Haz clic para ver el indice del libro
Introducción
Primera parte. Cómo he llegado a ser Christian Dior
Segunda parte. De la idea al vestido
Tercera parte. Una casa de costura
Cuarta parte. La aventura de mi vida
5) Cómo crear tu marca de moda
Autor: Covadonga González-Pola y Covadonga Jaquete
Para lograr este objetivo, la guía, desarrollada con un lenguaje ameno y sencillo que además se acompaña de un valioso apoyo gráfico, explica metódicamente las consideraciones necesarias para el establecimiento de una marca de moda, describiendo procedimientos operativos propios de la industria tales como la concepción y desarrollo de colecciones y aspectos propios del área administrativa y comercial que se apoyan en la explicación de principios de marketing relevantes e indispensables en la industria.
Haz clic para ver el indice del libro
A quién va dirigido
Capítulo I. Tu firma
Capítulo II. Desarrollo de colecciones, diseño de producto
Capítulo III. Prototipos y muestrarios
Capítulo IV. Comercialización de la colección
Capítulo V. Datos económicos
Capítulo VI. Marketing y publicidad
Capítulo VII. Cualidades del emprendedor
Anexo
6) Comunicación y gestión de marcas de moda
Autor: Paloma Díaz Soloaga
Bajo estos propósitos, el libro se desarrolla pensado en ser una herramienta de apoyo para quienes estén interesados en el aprendizaje o tengan responsabilidad respecto a la comunicación de moda, ideado con un lenguaje y terminología afín a la industria y valorando todas las técnicas y procedimientos vigentes en el ámbito comunicacional.
Por esta razón, la temática de la obra comprende un tratamiento de temas como la segmentación del público, la integración de todos los métodos de promoción de la marca, la planeación y elaboración del plan de comunicación, gestión de relaciones con los medios de comunicación y mecanismos de control de las estrategias empleadas.
Haz clic para ver el indice del libro
– El enfoque stakeholder de orientación a los públicos
– Las CIM (comunicaciones integradas de marketing) en el sector de la moda
– El plan de comunicación
– Los medios de comunicación como canales de transmisión de la moda
– Las herramientas comunicativas del sector de la moda
– Las relaciones con la prensa y la gestión de asuntos críticos
– Evaluación y control de resultados y construcción de marcas
Agradecimientos
7) Cristóbal Balenciaga: la forja del maestro (1895-1936)
Autor: Miren Arzallus Loroño
Cristóbal Balenciaga: la forja del maestro (1895-1936) es un completo repaso detallado sobre la vida de este ícono de la moda del siglo XX durante las primeras cuatro décadas de su vida, lapso en el cual se formó como diseñador autodidacta en España, fundó sus primeras casas de costura y se popularizó vistiendo a la alta sociedad y a la aristocracia.
Fue entonces el estallido de la guerra civil española el hecho que le hizo marcharse a París, donde el éxito de su primera colección en 1936 le permitió a Cristóbal Balenciaga hacerse un nombre dentro de los más altos y finos círculos de la moda internacional.
En consecuencia, este libro describe basándose en una minuciosa investigación documental, fotográfica y biográfica el forjamiento de un maestro, sus primeros pasos en la moda y la transformación de su nombre en una renombrada marca que después, tal como lo demuestra la historia crecería aún más hasta seguir perdurando hoy en día.
Haz clic para ver el indice del libro
Introducción
Getaria
San Sebastián
Influencias
Notas
Cronología
Bibliografía
Índice onomástico
Créditos de las ilustraciones
8) Víctimas de la moda: cómo se crea, por qué la seguimos
Autor: Guillaume Erner
Víctimas de la moda: cómo se crea, por qué lo seguimos por Guillaume Erner analiza el fenómeno de las marcas registradas y sus sistemas de licencias que les permiten vivir y sobrevivir. Estos son objetos que se benefician del prestigio de los diseñadores y que ayudan a crear la imagen de la marca.
El libro señala a Christian Dior, entre otros ejemplos, como el verdadero arquitecto que ha podido utilizar una marca de moda. A finales de los años ochenta, Dior tenía más de 200 licencias, desde perfumes hasta elegantes joyas.
El autor afirma que solo hay una persona con la fuerza suficiente para obligarnos a seguir la moda: nosotros mismos. Finalmente, la moda sería una mentira banal si no es porque es sobre todo una mentira que nos gusta creer.
9) Deluxe: cuando el lujo perdió su esplendor
Autor: Dana Thomas
La escritora de Deluxe: cuando el lujo perdió su esplendor, Dana Thomas, niega en su libro cómo marcas como Prada o Burberry sacrificaron la calidad en favor de los beneficios y qué estrategias se utilizan para aumentar el apetito de los clientes. Pero no todo es importante, también aprenderá sobre el desarrollo de la industria del lujo, la producción moderna y el marketing.
La autora de este libro indica en una entrevista en Internet que aquí, cuando se usa la misma ropa repetidamente, hay referencias significativas: Kate Middleton, Duquesa de Cambridge y Meghan Markle, Duquesa de Sussex, número máximo de exponentes que ella.
Instagram, que tuvo un impacto irreversible en el consumismo incontrolado al que está asociada la sociedad actual, se muestra tanto en sus redes sociales como en los medios tradicionales.
10) El espejo de la moda
Autor: Cecil Beaton
Publicado en 1954, el Espejo de moda es un claro ejemplo de recuerdos de personajes especiales por muchas razones; en este caso, por su forma de vestir. En él, su autor Cecil Beaton, fotógrafo e ilustrador, cuenta sobre las personas que marcaron su vida durante la primera mitad del siglo XX. Al comienzo del trabajo, deja muy claro qué tipo de personas hablarán.
A su vez, señala que personifican que saben que el buen gusto abstracto es inútil y que el verdadero propósito que debe perseguirse es revelar siempre la verdadera personalidad.
Son los héroes y heroínas de la moda quienes crean estilos de vida pero no son creados por ellos. Sus gustos personales e incluso extravagantes son más importantes que la elegancia ordinaria.
11) El imperio de lo efímero: La moda y su destino en las sociedades modernas
Autor: Gilles Lipovetsky
La obra El imperio de lo efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas del autor francés Gilles Lipovetsky trata de hacer entender el auge de la moda en Occidente a finales de la Edad Media. Descubre cómo explicar la versatilidad de la elegancia, algo que no había sucedido en ninguna otra civilización.
También se pregunta cuáles son los grandes momentos históricos, las grandes estructuras que determinaron la organización social de las apariencias. Tales son las interrogantes a las que responde gran parte del libro.
Hoy, sin embargo, la moda no es solo un lujo estético y periférico de la vida colectiva, sino que se ha convertido en un elemento central de un proceso social que gobierna la producción y el consumo de objetos, publicidad, cultura, medios, cambios ideológicos y sociales.
12) Descubriendo a Coco
Autor: Edmonde Charles-Roux
Descubriendo a Coco, impreso en 1974 por la autora francesa Edmonde Charles-Roux y escrito cuando solo habían pasado tres años desde la muerte de Coco Chanel, se considera una de las biografías más completas y relevantes de esta mujer extraordinaria.
Charles-Roux era muy aficionada a la fotografía, a la que le dedicó varios álbumes, como ‘Descubriendo a Coco’, sobre la casa Chanel, un libro que a través de fotografías e ilustraciones acompañado de textos breves, retrata la vida y el trabajo de esta famosa mujer, cuya intención era ir más allá de la leyenda, proporcionando datos biográficos detallados y, al mismo tiempo, investigando sus mentiras y contradicciones.
En toda su complejidad, Coco Chanel despierta una mezcla de admiración y rechazo, pero nunca indiferencia.
13) Grace: Memorias
Autor: Grace Coddington
Grace: Memorias es un libro de moda escrito por Grace Coddington, directora creativa de la revista Vogue en los Estados Unidos. Nacida en Inglaterra, ganó un concurso en 1959 que lanzó su carrera de modelo en Londres y París. Las memorias de la directora creativa de Vogue, mano derecha de la editorial Anna Wintour.
En este trabajo, narra su carrera como modelo de élite en los años 50 y 60, como editora de moda en los años 70 y 80 y como directora creativa y responsable del estilo de Vogue en las últimas décadas, dirigiendo excelentes informes de fotógrafos.
Esta obra literaria está extraordinariamente ilustrada con fotografías en color y sus mejores informes en Vogue estadounidense y británica.
14) Manual de tejidos para diseñadores de moda
Autor: Gail Baigh
El Manual de tela para diseñadores de moda del autor estadounidense Gail Baugh es una obra de literatura de moda que los diseñadores y propietarios de prendas poseen o deberían tener como libro de cama. En él, siempre tiene a su disposición un asesor textil que le recomendará los tejidos más adecuados para lograr el efecto deseado.
Gracias a él, descubrirán cómo se comportan los diferentes tejidos y las diferentes formas de usarlos. El manual está estructurado de acuerdo con la funcionalidad, y es difícil dar una definición objetiva y concisa de lo que es o cuándo podemos decir que una prenda tiene calidad, porque puede parecer que depende de lo que cada uno valore.
15) Coco Chanel. La revolución de la elegancia
Autor: Megan Hess
La revolución de la elegancia de la autora francesa Megan Hess narra la biografía de la famosa Coco Chanel, quien revolucionó el mundo de la moda en su momento con diseños inspiradores y valientes: fue una de las primeras en crear pantalones de mujer, se volvió negro en un color nocturno e incorporó el uso de una camisa, típica del campo deportivo, de ropa de lujo. Esta estética cómoda y elegante ha durado décadas.
La primera mitad del siglo XX fue una época en que hubo un cambio marcado en los roles de género. La silueta andrógina de Chanel y los dobladillos más cortos, ahora símbolos de la marca, permitieron a las mujeres descartar corsés y abrazar el modernismo.
Chanel era una mujer que hacía ropa para otras mujeres, diseñando ropa que reflejara su papel cambiante en la sociedad.
Haz llegado al fin, esta fue nuestra selección de los mejores libros sobre Moda. ¿Qué te ha parecido?
Si te fue útil este listado no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».
Libros de Arte y Fotografía en PDF:
Elige un tema
* Infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.