Inicio > Libros > Crimen y Castigo

Crimen y Castigo por Fiódor Dostoyevski

El libro Crimen y castigo publicado en 1866 es una novela escrita por el autor ruso Fiodor Dostoyevski. Fue uno de los principales escritores de la Rusia zarista. Aquí puedes descargar una copia de Crimen y Castigo en PDF.

Dostoyevski fue uno de los más emblemáticos autores de novela piscológica. En cada una explora a fondo los rasgos psicológicos de sus protagonistas, dejando a la luz sus perturbaciones, angustias y deseos.

Crimen y castigo es una novela que encierra un crimen, pero esto no es lo más impactante, sino los razonamientos que el protagonista, Raskolnikov, deja ver respecto del asesinato y cómo este puede ser «úitl» para ciertos hombres.

El mundo interno de Raskolnikov ha sido objeto de estudio de millones de lectores y críticos literarios desde que salió publicada Crimen y Castigo.

Los diálogos internos y externos que allí se exponen nos permiten adentrarnos en la tenebrosa mente de un psicópata.

Crimen y Castigo en PDF

*Espera unos segundos a que cargue el documento, el tiempo puede variar dependiendo de tu conexión a internet. Si lo prefieres, puedes descargar el archivo haciendo click en el enlace que se encuentra debajo.

Cargando archivo

Descargar libro

Resumen de Crimen y Castigo

Raskolnikov ha abandonado sus estudios y ahora se encuentra en una situación económica lamentable, porque tampoco trabaja. Vive en la ciudad de San Petersburgo en una pensión.

La habitación se la alquila una mujer mayor, quien es prestamista y se dedica a cobrar altos intereses a sus clientes. Se podría considerar que es una usurera y que su manera de obtener dinero es ilegal.

Además de esto, la vieja ha tratado mal a la hermana menor de Raskolnikov y esto hace que él la odie aún más.

El joven comienza a sentir un desprecio insoportable por su casamentera, pero adicionalmente, siente asco constantemente por la vida en general.

Aunque vive en la miseria, situación que le impide ser todo lo que quiere, Raskolnikov siente que está destinado a vivir cosas importantes.

Entonces, surge en él una reflexión moral acerca de que podría estar justificado cualquier acto considerado ilegal o criminal si este le ayuda a desarrollar su máximo potencial.

Sería el dilema universal que muchos ya se han planteado: El fin justifica los medios. De manera que matar a esta anciana le permitiría alcanzar sus objetivos, pues ella es en parte la causante de algunas de sus miserias.

El asesinato se lleva a cabo de una manera espantosa y sangrienta. Luego, Raskolnikov cae en un estado delirante y febril, aunque no parece tampoco arrepentido de lo que hizo.

Cuando le toca enfrentar el juicio, se muestra irritable y constantemente provoca a la autoridad, actitud que parece dejarlo al descubierto.

¿Quiere Raskolnikov ser atrapado y castigado por el crimen cometido? Sin duda, esta novela nos deja innumerables cuestionamientos.

Preguntas Frecuentes sobre Crimen y Castigo

¿De qué trata Crimen y Castigo?

Crimen y Castigo trata sobre los actos criminales y el adentramiento en la psicología de un enajenado mental.

Durante toda la obra somos testigos, desde la perspectiva del protagonista, de cómo transcurre su vida desde el día que mata a una mujer mayor que le alquila una habitación.

Raskolnikov quiere comprobar su teoría de que los hombres superiores tienen justificadas sus acciones, así estén al margen de la ley.

¿Qué hecho ocurre en Crimen y Castigo?

El hecho más importante es el crimen de la vieja usurera que desata toda una teoría moral acerca de si el fin justifica los medios.

La mujer, según Raskolnikov, era un parásito de la sociedad que solo se aprovechaba de los demás. ¿Por qué habría sido malo deshacerse de alguien como ella?

¿Qué enfermedad tiene Raskolnikov?

Raskolnikov es un personaje de psicología compleja. Se podría decir que es un enfermo mental, pues sufre una especie de psicopatía que le hace ver de manera distorsionada la realidad.

Tiene un pensamiento obsesivo y, para algunos críticos, tiene un trastorno esquizoide de la personalidad.

¿Cuál es la importancia de Crimen y Castigo en la literatura?

Crimen y Castigo es un clásico de la literatura rusa y universal. Con ella el autor desarrolla los rasgos de una novela psicológica que indaga en dilemas morales de compleja resolución.

Se plantea temas como los límites de la libertad, la justificación de los medios por el fin y el cuestionamiento de la mente que observa la realidad.