+60 Libros de Economía ¡Gratis! [PDF]

Para seguir brindando la oportunidad a nuestros lectores de acceder a libros gratis, hemos creado otra selección de publicaciones completas y llenas de contenido interesante sobre Economía.

Todos los libros de nuestra selecta lista están en formato PDF, para tu mayor comodidad.

Se entiende como economía a la ciencia de carácter social encargada de estudiar la manera de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades de las personas. También estudia el comportamiento de los individuos.

Debido a que los recursos con los que cuenta nuestro planeta son escasos, no se puede disponer de todo, por lo que nos vemos en la necesidad de administrar dichos bienes para obtener los que nos hace falta.

La economía abarca la toma de decisiones de las personas, las organizaciones y los países, para asignar esos limitados recursos.

La economía también se enfoca en la interacción de los seres humanos ante ciertos eventos, como por ejemplo los precios, la riqueza, la producción o el consumo, por mencionar algunos.

El objetivo final de la Economía es el de optimizar las condiciones de vida de los individuos y las sociedades.

Nuestra lista de libros sobre Economía en formato PDF está integrada por más de 60 textos. Estos textos los hemos organizado de acuerdo a las diferentes definiciones de economía para que programes adecuadamente tu agenda de lectura.

También incluimos libros en inglés y portugués para que disfrutes del tema en alguno de estos idiomas, si lo prefieres. Cada libro de nuestra lista es de dominio público o fue cedido para su libre publicación.

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Recomendados: Los Mejores 20 Libros de Economía [Pagos]

Libros de Economía Abierta

Las relaciones internacionales fundamentan su interacción con base a fines económicos, los países suscriben tratados comerciales a través de los cuales establecen condiciones para favorecer el intercambio de bienes, servicios y activos financieros (libre circulación), con el objetivo de garantizar el bienestar común y ampliar la integración económica.

Asimismo, estas actividades contribuyen a impulsar el comercio internacional por medio de las exportaciones, conocidas como la producción nacional que se comercializa en el extranjero, en la cual también se incluye el mercadeo de tecnología, capital y fuerza laboral.

De igual manera, las importaciones también juegan un papel importante, dado que los gobiernos adquieren productos y materia prima en el exterior para distribuirlos en sus territorios e impulsar su producción local. Todo lo mencionado anteriormente es lo que se conoce como economía abierta.

1) Economía Abierta: Movimiento internacional de bienes, servicios y capitales (Presentación)

CINVE

2) Modelos de una economía abierta

Universidad Complutense de Madrid

3) Las tasas de interés en una economía abierta y de doble moneda (Artículo)

Juan Castaingts Teillerv

4) Crecimiento y demanda efectiva en Economía abierta (Artículo)

Ignacio Perrotini Hernández

5) La economía abierta

Universidad de Valladolid

Libros de Economía Agrícola

El sector agropecuario cumple un rol elemental dentro de las finanzas, que contribuye en el enriquecimiento financiero de los países; el desarrollo de su actividad es un generador de productos del reino animal y vegetal, donde prevalece el aprovechamiento de los recursos naturales.

Sin embargo, para mejorar los índices de economicidad de esta área, es indispensable que el empresario agrario se asesore sobre cómo conducirse en este campo, donde deberá conocer aspectos relacionados al uso de la tierra, medidas agrícolas, costos de producción, políticas de inversión, evaluación de proyectos, rentabilidad, entre otros.

En este sentido, es menester que consulte la literatura de los libros de economía agrícola, la cual ofrece técnicas y métodos para poner en marcha este tipo de negocio, así como permitirle al productor analizar la competencia que lo rodea y aplicar su mejor estrategia comercial.

6) Economía de la Agricultura

Jesús Antonio Bejarano

7) Economía Agraria

Elgin Antonio Vivas

8) Introducción a la Economía Agrícola

Camilo Recompenza y Angarica Ferrer

9) La historia de la economía agraria: una primera aproximación (Artículo)

Lluis Argemi

10) De la economía agrícola a la economía de la ruralidad (Artículo)

Carlos Arturo Meza y Jaime Ricardo Romero

Libros de Economía Ambiental

La naturaleza proporciona maravillosos recursos que poseen un valor inapreciable para la humanidad; pero en la actualidad, estos bienes pertenecientes al ecosistema cada vez adquieren una cuantía importante para el sector económico y empresarial.

En el presente, los gobiernos han establecido un conjunto de normativas con el objetivo de contribuir a una mejora del hábitat, a través de las cuáles las corporaciones tienen la obligación de establecer medidas que impulsen el cuidado de estas riquezas naturales, como por ejemplo: promover el desarrollo sustentable, evitar la contaminación del aire, fomentar el ahorro de energía eléctrica, entre otros.

¿Cómo pueden diseñarse estas políticas? Consultando los libros de economía ambiental, mediante los cuales las empresas obtendrán las dotes necesarias para incluir dentro de sus funciones la preservación del medio ambiente, y reducir el daño que las organizaciones le han generado

11) De la Economía Ambiental a la Economía Ecológica

Federico Aguilera Klink y Vicent Alcántara

12) Economía Ambiental. Notas de Clase

Marcelo Caffera

13) Economía Ambiental (Presentación)

Universidad Autónoma Metropolitana

Libros de Economía Circular

Los bienes que brinda la naturaleza son tesoros invaluables para la humanidad, por esta razón se deben aplicar estrategias y métodos que contribuyan a fomentar la preservación del ecosistema, con el objetivo de sanear los daños que hasta ahora el individuo ha causado.

El modelo que se está empleando actualmente se basa en el aprovechamiento de recursos mediante la reducción de los elementos, esto se denomina economía circular, la cual se inclina en impulsar el uso de materiales biodegradables en la fabricación de productos para el consumo, y así éstos, al ser desechados no ocasionarán deterioros medioambientales.

Analizar la propuesta que presenta este sistema, sería fructífero para la sociedad, principalmente para los empresarios, debido a que contribuiría a una mejora en la manufacturación de sus mercancías, beneficiando así su rentabilidad.

14) Qué es la economía circular y por qué es importante para el territorio

Xavier Marcet, Marc Marcet y Ferran Vergés

15) La economía circular: Una opción inteligente

Marta de la Cuesta González, UNED y Economistas sin Fronteras

16) Principios y características de la economía circular (Presentación)

Emilio Cerdá Tena

17) La economía circular (Artículo)

Universidad Verde

18) Informe sobre Economía Circular (Artículo)

Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Libros de Economía de Escala

En un momento pleno para las empresas, su producción llega a crecer tanto que los costos asociados se reducen, en otras palabras, cuanto más se fabrica menos cuesta cada mercancía de manera individual; esto se logra en la medida en que las organizaciones aumentan su tamaño.

Este fenómeno financiero se llama economía de escala, y en términos precisos, se refiere al poder que adquiere una empresa al alcanzar sus niveles óptimos de producción, en los cuales el importe fijo por manufacturación de grandes cantidades se minimiza.

Para llevar a cabo este proceso es necesario realizar grandes compras de materiales, establecer contratos a largo plazo, mejorar la tecnología, entre otros. Las ventajas de este modelo económico suponen un incremento de los beneficios a obtener, aumento de la capacidad de crecimiento e inversión, y una mayor eficacia productiva.

19) Acerca de las economías de escala, el tamaño y la localización de inversiones (Artículo)

Manuel Castro Tato y Fernando M. Portuondo Pichardo

20) Economía de escala, competencia imperfecta y comercio internacional (Presentación)

Sadcidi Zerpa de Hurtado

21) Economía de escala (Artículo)

Virtuniversidad

Libros de Economía Empresarial

La prosperidad de cualquier organización depende de su actividad financiera, por cuanto es importante conocer los movimientos que se llevan a cabo dentro de la institución, con el objetivo de evaluar si los lineamientos ejecutados son fructíferos económicamente o no.

Para ello es importante que el empresario adquiera conocimientos que lo orienten en la construcción de su propio imperio. Esto lo puede adquirir revisando los libros de economía empresarial, donde obtendrá nociones que le ayudarán a determinar si las funciones de su corporación han sido definidas de acuerdo a la naturaleza comercial de la misma, y en consecuencia resolver si la toma de decisiones es proporcional a los resultados alcanzados.

La literatura de estos textos contribuye a formar al emprendedor en todo su esplendor, de modo que pueda conducir su compañía al verdadero éxito.

22) Economía y empresa

Dunia Durán

23) Cuadernillo de apuntes de Economía Empresarial

Sidronio Flores

24) Introducción a la Economía de la Empresa (Presentación)

José Luis Fernández y Ladislao Luna Sotorrío

25) Fundamentos de la economía de la empresa (Artículo)

McGraw Hill Spain

26) Economía y Empresa

Humberto González González

Libros de Economía Informal

Un stand, muchas veces improvisado, para la venta de artículos, obedece en la mayoría de los casos, a la falta de un empleo formal por parte del administrador del local, insuficiente remuneración salarial en su trabajo anterior, o simplemente se debe a la evasión de controles administrativos, como por ejemplo el pago de un impuesto.

Todo esto se denomina economía informal, la cual resulta “invisible” al Estado por las circunstancias mencionadas anteriormente, donde las condiciones laborales no cumplen con un marco legal y por consiguiente, los trabajadores no gozan de derechos y beneficios como un seguro médico, vacaciones, bonificaciones, indemnizaciones, entre otros.

Del mismo modo, este tipo de actividad económica se ve involucrada con niveles bajos de productividad, escasez de información legislativa e insuficiente inversión en tecnología, tal es el caso de los comerciantes independientes, empleados domésticos y ambulantes.

27) Género y economía informal en América Latina. Nuevos retos y respuestas posibles desde las políticas de formación para el trabajo

Sara Silveira y Anaclara Matosas

28) La economía informal: definiciones, teorías y políticas

Martha Alter Chen

29) El crecimiento explosivo de la economía informal

Norma Samaniego

30) El problema de la economía informal y el estado de derecho (Presentación)

United Nations Commission On International Trade Law

31) Definir la economía informal (Presentación)

Michel Séruzier

Libros de Economía Internacional

La actividad financiera de un país viene determinada por su producción nacional, el turismo, sus riquezas naturales y la fuerza humana; sin embargo existe otro movimiento que contribuye al enriquecimiento de las naciones y se encarga de relacionarlas en pro de garantizar el equilibrio monetario de cada una.

Estas nociones se encuentran especificadas en los libros de economía internacional, conocida como aquella corriente que hace posible la fabricación del pantalón que está de moda o impulsa la marca más comercial en otros territorios; permite el intercambio de bienes y servicios entre fronteras, así como estudia la aplicación de políticas reguladoras, el comercio y sus bases.

En este sentido, se colocan a disposición estos textos cuyo contenido es bastante formativo, por lo cual será de gran utilidad para estudiantes y profesionales que deseen adquirir conocimientos elementales sobre dicha ciencia.

32) Economía Internacional. Claves teórico-prácticas sobre la inserción de Latinoamérica en el mundo

Autores Varios

33) Las relaciones económicas internacionales: Un enfoque teórico

Carlos Hugo Angarita-Calle

34) Economía Internacional y la teoria del comercio inernacional (Artículo)

Economía para no economistas

35) Situación y perspectivas de la economía mundial

Naciones Unidas

36) Economía Internacional, crecimiento y productividad (Artículo)

Enrique Kato

Libros de Economía Política

La compra y venta son actividades comerciales que involucran el cumplimiento de procesos para llevar a cabo un fin común, el enriquecimiento. El proceso de instaurar un supermercado, restaurante, escuela, aseguradora, entre otros, se encuentra sometido a una serie de regularizaciones legales que una vez ejecutadas, no existe impedimento para que el negocio inicie funciones.

Dichos requerimientos establecen una relación entre la ley, las costumbres y el gobierno, como por ejemplo: pagar un determinado impuesto. En este sentido, todas las personas se encuentran involucradas, tanto el comprador como el vendedor, al igual que el empresario.

Por esta razón, es elemental asesorarse sobre este tema, para lo cual no existe mejor alternativa que los libros de economía política, donde todo aquel emprendedor podrá crear su negocio sin evadir legalidades y acabará siendo un gran experto.

37) Economía Política

Francisco Gonzalez Gomez, Miguel Garcia Rubio y Jorge Guardiaola Wanden-Berghe

38) Para entender la economía política (y la política económica)

Valeriano F. García

39) Principios de Economía Política

Manuel Colmeiro

40) Introducción a la economía política

Rosa Luxemburg

41) Introducción a la Economía Política

Marcelo Isacovich

42) Economía Política

Varios autores

43) Los fundamentos de la economía

McGraw Hill

Libros de Economía Social

Las organizaciones, por lo general, buscan maximizar los beneficios individuales y empresariales; sin embargo, existen otras instituciones que basan su modelo económico en la solidaridad, partiendo de la necesidad de administrar los recursos obtenidos prevaleciendo el interés colectivo.

Basada en principios de equidad, la economía social, tal como se ha descrito anteriormente, es aquella que se fundamenta en la primacía de las personas y el bienestar común por encima del capital, donde la toma de decisiones se basa primordialmente en el beneficio de los trabajadores y sus aportes hacia la empresa.

En esta iniciativa socioeconómica se promueve la igualdad de oportunidades, la democracia, la inserción de personas en riesgo de exclusión, la unión grupal, entre otros aspectos, que resaltan los valores humanos. Algunos de los agentes que se organizan bajo este modelo económico son las asociaciones, fundaciones y cooperativas.

44) Economía social y solidaria

José Luis Coraggio

45) Introducción a la Economía Social de Mercado. Edición latinoamericana

Marcelo F. Resico

46) ¿De qué hablamos cuando hablamos de economía social?

Roberto Roitman

47) Economía Social. Concepto e importancia

Manuel Carrasco Carrasco

48) Sobre el concepto de economía social y solidaria: aproximaciones desde Europa y América Latina

Juan Carlos Pérez de Mendiguren y Enekoitz Etxezarreta

Libros de Macroeconomía

El movimiento de las riquezas obedece a una ciencia que abarca un conjunto de subtemas que permiten comprender el origen de los ingresos, esta es la economía, la cual brinda las mejores opciones para el óptimo aprovechamiento de los recursos con el fin de producir bienes y servicios.

Entre tantas ramas que posee esta materia, se encuentra la macroeconomía, definida como el estudio de las interacciones económicas de un país en términos generales, donde desarrolla modelos que explican factores como el producto interno bruto, la escasez, la recesión, entre otros, en pro de evitar caer en crisis financieras.

Además, analiza el comportamiento de variables como la tasa de inflación, empleo, desempleo, producción nacional y el crecimiento económico; así como explora las operaciones vinculadas al comercio internacional, tales como importaciones y exportaciones.

49) Macroeconomía

Joée De Gregorio

50) Elementos de teoría y política macroeconómica

Félix Jiménez

51) Introducción a la macroeconomía

Marta Gómez-Puig

52) Macroeconomía: breve historia y conceptos básicos

Félix Jiménez

53) La Teoría General de Keynes y la macroeconomía moderna

Jaime Ros

Libros de Microeconomía

La estabilidad económica de un país obedece a las actividades que desempeñan todos sus habitantes, como por ejemplo: fabricantes de franelas, vendedores de zapatos, meseros, bailarines, arquitectos, ingenieros, entre otros. Todos se encuentran implicados en la generación de los recursos de una nación y de ellos depende su rentabilidad.

Esto se puede comprender de una manera más sencilla, mediante el estudio de la microeconomía, una rama de la economía cuyo propósito consiste en analizar el comportamiento financiero de las empresas, trabajadores y hogares, así como su interacción con los mercados.

Dicho de otro modo, esta ciencia analiza la forma de generar recursos a través de factores como el trabajo, la materia prima o el capital, para satisfacer las necesidades de los individuos y obtener bienestar, partiendo de principios básicos como la ley de oferta y demanda.

54) Microeconomía

Samuel Bowles

55) Microeconomía (Presentación)

Andrés Felipe Suárez G.

56) Introducción a la microeconomía

Marta Gómez-Puig

57) Microeconomía. Una presentación crítica

Bernard Guerrien y Sophie Jallais

58) Microeconomía (Presentación)

Rubén Sainz e Ingrid Mateo Mantecón

Autores de libros de Economía

Dentro de nuestra sección de autores clásicos hemos revisado la bibliografía de 3 grandes autores de libros de economía.

Aquí te compartimos los enlaces:

54) Microeconomía

Samuel Bowles

55) Microeconomía (Presentación)

Andrés Felipe Suárez G.

56) Introducción a la microeconomía

Marta Gómez-Puig

57) Microeconomía. Una presentación crítica

Bernard Guerrien y Sophie Jallais

58) Microeconomía (Presentación)

Rubén Sainz e Ingrid Mateo Mantecón

Libros de Economía en Inglés

59) Political Economy Lecture Notes (Inglés)

Daron Acemoglu

60) Basic Microeconomics (inglés)

Larry Reynolds

61) Business Economics (Inglés)

M.S. Khanchi

62) International Economic and Financial Cooperation: New Issues, New Actors, New Responses (Inglés)

Peter B Kenen, Jeffrey R Shafer, Nigel L Wicks y Charles Wyplosz

63) Introduction to Macroeconomics (inglés)

Robert M. Kunst

64) Introduction to Environmental Economics and Policy (Inglés)

University of London

65) What Is Agricultural Economics? (Inglés)

Varios autores

Libros de Economía en Portugués

66) Macroeconomía (Portugués)

Fernando de Holanda Barbosa

67) Economia agrícola (Portugués) (Presentación)

Universidade Federal de Juiz de Fora

68) Economia Política (Portugués)

João Orlando Flores Maciel

69) Microeconomía I (Portugués)

Pedro Cosme da Costa Vieira

70) Economia ambiental (Portugués) (Presentación)

Sonia Maria Dalcomuni

71) Fundamentos da economia de empresas (Portugués)

Varios autores

72) Economia internacional e desenvolvimento econômico: a RBPI na vanguarda do pensamento brasileiro (Portugués)

Paulo Roberto de Almeida

Y bien, aquí finaliza nuestra selección de libros de Economía en formato PDF. Esperamos que te haya gustado y ya tengas tu próximo libro!

Si te fue útil este listado no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».

¿Quieres más libros de Negocios e Inversiones en formato PDF?