Los Mejores 5 Libros para Viajar sin Hacer la Maleta


Vera Soublechero
Quién soy
Tras pasar unos años viviendo en Inglaterra, donde fui con la intención de aprender a ser escritora, al llegar a mi Madrid natal descubrí un trabajo que desconocía y que para mi gran sorpresa y alegría se convirtió en mi pasión y forma de vida: guía de turismo en Europa con viajeros Norteamericanos.
Desde entonces, el turismo y los idiomas han sido grandes pilares de mi vida. De ello hace casi dos décadas y cerca de doscientos viajes por Europa como guía acompañante.
Y todavía a día de hoy, esta profesión me sigue pareciendo una de las más interesantes que conozco.
Yo escribí
Guiandovoy
Vera Soublechero

¿Por qué lo recomiendo?
Si te gusta viajar, los relatos o las historias reales escritas por su protagonista, vas a disfrutar mucho de Guiando voy.
Es un libro difícil de catalogar, pero de fácil y entretenida lectura en el que quizá te sientas reconocido en más de una línea.
Sus lectores han destacado que les ha provocado: risas, emoción, algún que otro susto y más de una sorpresa y reflexión.
La mayoría de sus 30 capítulos transcurren en lugares diferentes de Europa, así que los choques culturales, anécdotas y forma de afrontar los problemas son muy variados. Desde un turista que se empeña en ir descalzo por el bien de la humanidad, a una adolescente que desaparece en medio de la noche y…

- Soublechero , Vera (Autor)
1) La vuelta al mundo en 80 días
Julio Verne

¿Por qué lo recomiendo?
Este libro lo leí en uno de los momentos más difíciles de mi vida en plena pandemia. No había nada con lo que conseguía desconectar de mi situación, hasta que su lectura me atrapó.
Tenía pendiente su lectura desde hacía décadas y ¡cuánto me alegré de leerlo! ,La vuelta al mundo en 80 días me hizo olvidarme del mundo y de mi mundo justo cuando más lo necesité.
No sé qué me resultó más fascinante, si la trama en sí, la personalidad del protagonista o la forma de escribir de Verne en la que te sientes viajando a su lado desde la primera a la última palabra.

2) VIvir de los viajes
Álvaro Alcántara

¿Por qué lo recomiendo?
Si bien llevo casi dos décadas trabajando en turismo, como guía acompañante, nunca me había informado realmente de todo y todas las personas implicadas en la venta de esos viajes. Descubrirlo ha sido algo muy interesante.
Si quieres saber cómo funcionan las agencias de viaje, los diferentes tipos existen y muchas otras cosas relacionadas con el sector, creo Vivir de los viajes te va a parecer una lectura muy útil.

- Alcántara, Álvaro (Autor)
3) La Noche del Grial
Guillermo Cazenave

¿Por qué lo recomiendo?
Este libro lo leí en una época en la que me apasioné con todo lo relacionado con los Cátaros. Aquella civilización llena de misterios y enigmas que se asentaron en el sur de Francia siglos atrás y que fue aniquilada por el fanatismo e intereses de la época, se volvió casi una obsesión para mí.
Se ha escrito mucho sobre el tema, pero el punto de vista de este libro me sorprendió tanto que me llevó a querer saber más y más de su autor y protagonista. Descubrí que además de escritor, Guillermo Cazenave es un músico mult instrumentista prolífico y original donde los haya.
La noche del Grial nos lleva por un viaje desde Londres hasta el sur de Francia en el que explica, de forma brillante, cómo y qué le llevó a vivir a la tierra de los Cátaros. Así como su visión tan particular de hechos históricos y de la vida.

- Cazenave, Guillermo (Autor)
4) ¡Ay, Juani, hija, qué trajín de viajes!
F.J. Mite

¿Por qué lo recomiendo?
Tengo la suerte de conocer al autor y, ambos, él y su libro, me resultan muy pero que muy divertidos.
Es una novela divida en dos partes, a cuál más graciosa. En una, la protagonista es guía de grupos de adolescentes norteamericanos y en otra también es guía pero esta vez de jubilados.
Como yo también soy guía, me he sentido sumamente identificada en muchas de las situaciones que cuenta. Las risas y los descubrimientos con Juani están aseguradas.

- J. Mite, F. (Autor)
5) Operación Minotaruro
Jorge Traver

¿Por qué lo recomiendo?
Recomiendo este libro porque me enseño a disfrutar de su lectura a pesar de que la temática me generaba rechazo. Lo leí porque conocía a su autor, de hecho era mi jefe.
¿Cómo iba yo a sospechar que tras más de una década de leerlo este autor escribiría el prólogo de mi libro? Por eso también lo recomiendo, como ejemplo de las vueltas que da la vida.
Operación Minotauro nos lleva a Afganistán donde un corresponsal de guerra de un importante periódico desaparece. Te hará sentir que estás allí, literalmente, ya que la forma de escribir de Jorge Traver te hará vivir este conflicto bélico de manera muy intensa.

- Regalo óptimo para los aficionados de libros
- Diseño elegante, creativo y resistente
- Calidad óptima para todos los requisitos del lector
- Ayuda a relajar
- Traver Martín, Jorge (Autor)
Otros libros recomendados que podrían interesarte:
Los Mejores 5 Libros para Reflexionar sobre uno Mismo y sobre Nuestras Decisiones, la Pareja, Sexo..

Pasquale Romeo
Los Mejores 5 Libros sobre Cuentos y Relatos con Amor, Lirismo, Ocio y Buenos Valores

Auxi Rodríguez
InfoLibros es compatible con los lectores. Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio web, podemos ganar una comisión de afiliado. Así financiamos este proyecto para lectores y autores.