Descubre cómo programar tu mente para la riqueza
¿Cansado de tu situación financiera precaria? Es hora de ponerte manos a la obra y para que sepas cómo te traemos los principios básicos de la reprogramación mental que nos brinda T. Harv Eker en Los secretos de la mente millonaria.
En este libro queda bastante clara la idea de que nuestro mundo interior, crea nuestro mundo exterior. Sin embargo, la mayoría de las personas no sabe o no comprende esto y, por lo tanto, no está en capacidad de vivir en prosperidad y riqueza económica.
A través de sus páginas, comprendemos por qué nuestro deseo de tener riqueza, termina siendo solo un deseo. Si hay alguna pregunta que responde este libro es: ¿Por qué no tengo riqueza económica?
¿Por qué no tengo riqueza económica?
La respuesta es muy sencilla y el autor del libro, T. Harv Eker, la revela desde el principio: “La inmensa mayoría de la gente, sencillamente, no posee la capacidad interna necesaria para crear y conservar grandes sumas de dinero.”
Nuestros resultados financieros son como los frutos de un árbol. Si el fruto sale mal, no hay manera de mejorarlo. Si todos los frutos salen mal constantemente, la solución no es intentar repararlos una vez que brotaron de la rama. La solución está en las raíces del árbol, en cómo se está nutriendo y cuál es la calidad de la tierra donde yace.
Esto quiere decir que la solución a nuestros problemas de dinero está en nuestras raíces, es decir en nuestra mente, nuestro mundo interior. No obstante, una y otra vez, nos concentramos en los resultados, queriendo corregir el error en ellos, una vez ya están creados.
¿Cómo solucionar mi situación financiera desde la raíz?
La programación mental es la raíz que hace brotar nuestros frutos, es decir, nuestros resultados, y la cantidad de dinero es uno de ellos. En la primera parte del libro, el autor nos invita a conocer esa programación mental.
Nuestra programación mental desencadena pensamientos; los pensamientos crean sentimientos; los sentimientos nos llevan a la acción y la acción produce resultados. Para el autor este es un principio fundamental de la riqueza y de nuestras finanzas personales.
Por eso, debemos volvernos conscientes de nuestra programación. Una vez la reconozcamos, podremos determinar nuestro patrón financiero. Pero, ¿cómo hacerlo?
Debemos indagar en tres elementos:
1) Programación verbal: ¿Qué oías cuando eras pequeño?
2) Modelos de referencia: ¿Qué veías cuando eras pequeño?
3) Incidentes concretos: ¿Qué experimentaste cuando eras pequeño?
Todos los niños aprenden a pensar sobre el dinero y otras áreas de la vida en su infancia. Es entonces cuando se sientan las bases para lo que definirá el éxito financiero en la vida adulta. Lamentablemente, solemos adjudicar al dinero connotaciones negativas.
¿Qué es el patrón del dinero y el termostato financiero?
Si estamos programados para ganar cientos de dólares, todo lo que ocurra en nuestra vida será con el fin de que ganemos esa cantidad. Por lo que, si llegáramos a recibir miles de dólares, nuestro termostato financiero intervendría para que perdamos el sobrante y terminemos con cientos de dólares.
¿Cómo interviene el termostato financiero? Tomando malas decisiones, cayendo en estafas, atrayendo gastos imprevistos o comprando compulsivamente. Finalmente, esos miles desaparecerían.
Para cambiar nuestro patrón del dinero y, por lo tanto, nuestro termostato financiero, T. Harv Eker nos dice que debemos enfocarnos en 4 factores claves:
1- La consciencia: si no sabes que algo existe, no puedes cambiarlo. Es importante conocer nuestro patrón del dinero, sacarlo de la memoria inconsciente y llevarlo al momento presente.
2- La comprensión: es esencial que comprendamos que nuestra forma de pensar acerca del dinero viene de fuentes externas, realmente no es nuestra.
3- La disociación: al comprender que no somos ese patrón mental, podemos disociarnos de él y adoptar uno nuevo que se acerca más a lo que deseamos en el presente.
4- El reacondicionamiento: este consiste en reprogramar nuestra mente para lograr el éxito financiero.
En la segunda parte del libro, T. Harv Eker nos enseña a pensar como los millonarios.
Para el autor, la mente es parecida a un “armario archivador” .La información permanece etiquetada y guardada en carpetas, de manera que sea más fácil ayudarnos a sobrevivir, no a prosperar.
En esta parte del libro, el autor nos revela los 17 archivos de riqueza que poseen las mentes millonarias, de manera que nosotros tengamos acceso a ellos y los podamos archivar también.
Como ves, este libro es una joya de incalculable valor que ha cambiado la vida de muchas personas y tú también puedes ser una de ellas.
Te invitamos a que leas Los secretos de la mente millonaria con disposición de aprender, para así sentar las bases de una mentalidad de éxito.
- Eker, T. Harv (Autor)
Recursos adicionales:
Por más libros de Desarrollo Personal visita:
| Libros Recomendados: 35 Libros de Desarrollo Personal [Pagos]
| Libros Gratis: +60 Libros de Desarrollo Personal Gratis [PDF]
Otros libros que podrían interesarte
* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.