Aunque toda lectura debe producir goce, placer, recreación, con lectura recreativa nos referimos, en forma particular, a aquellas lecturas que tienen como propósito específico resaltar el goce, tal como sucede, por ejemplo, con la lectura de textos literarios. A su vez se lee recreativamente cuando sólo se desea pasar el rato, por puro placer o para satisfacer curiosidades. Al introducirse en el mundo de la obra “Un minuto para el absurdo” del autor indio Anthony De Mello, se disfruta y se aprende.
De Mello nació en Bombay, India, en 1931 y murió en Nueva York en 1987. Fue un sacerdote jesuita y psicoterapeuta conocido por sus libros y conferencias sobre espiritualidad, donde utilizaba elementos teológicos de otras religiones, además de la tradición judeocristiana. Es interesante destacar que posteriormente a su muerte, en 1998, la Congregación para la Doctrina de la Fe, dirigida por el entonces cardenal Ratzinger, posterior Papa Benedicto XVI, investigó sus escritos y calificó algunos de ellos como «incompatibles» con la fe católica.
“Un minuto para el absurdo” expresa de forma majestuosa y radiante la técnica que contiene cada uno de estos extraordinarios relatos en su interior. Todos ellos, de temática espiritual y de una página de extensión, están orientados a crear un instante de desconcierto, un cortocircuito mental, que pone enfrente dos situaciones contrapuestas creando un una reacción de choque que permite al lector ‘el despertar’ de una concepción o una creencia en la que se encontraba anclado.
Este libro y otras obras de De Mello fueron escritos para ayudar a los creyentes y no creyentes de todas las religiones. En este, el sacerdote jesuita, relata de forma breve y accesible un compendio de sabiduría. Probablemente el lenguaje del Maestro resulte misterioso, exasperante y un poco absurdo. Pero a medida que se va entrando en cada página, es posible que se descubra la silenciosa enseñanza que se esconde en cada una de ellas. Así se va cambiando sin ningún esfuerzo.
Sólo lleva un minuto leer cada una de las anécdotas que configuran este libro. Probablemente el lenguaje del Maestro resulte misterioso, exasperante y hasta completamente absurdo para el lector. Pero, a medida que éste vaya leyendo las páginas impresas y se debata con el críptico lenguaje del Maestro, es posible que, sin darse cuenta, descubre casualmente la silenciosa enseñanza que se esconde en ellas. Esto es lo que la Sabiduría pretende: que cambiemos sin ningún esfuerzo por nuestra parte; que resultemos transformados.
- Mello, Anthony de (Autor)
Recursos adicionales:
Por más libros de Desarrollo Personal visita:
| Libros Recomendados: 35 Libros de Desarrollo Personal [Pagos]
| Libros Gratis: +60 Libros de Desarrollo Personal Gratis [PDF]
Otros libros que podrían interesarte
* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.