En el mundo de la música hay un instrumento invisible pero muy poderoso al momento de crear una pieza. Se trata de la voz, uno de los más preciados en el mundo. Aprende el arte del canto con nuestra colección de libros para a aprender a cantar en formato PDF.
¿Cualquiera puede cantar? No, sencillamente, porque muchos pueden estar interesados, más no todos tienen la verdadera vocación que los hará persistir. Si tienes verdadero deseo de desarrollar tu voz para el canto, sería un buen comienzo echar un vistazo a nuestros libros para aprender a cantar.
En esta colección encontrarás libros sobre técnica vocal, que te serán muy útiles para tu formación empírica. Aprender a cantar puede ser una tarea compleja, ya que tu aparato fonador no es visible.
Al no serlo, es difícil imitar la ejecución del instrumento. Por lo que deberás basarte en un conjunto de técnicas y practicarlas mucho para lograr el perfeccionamiento de la voz. Sin embargo, sí que es posible, de no serlo, la historia no nos hubiera dejado cantantes magistrales.
Se necesita desarrollar algunas destrezas que son fundamentales como la respiración, el oído, la articulación de sonido, la colocación de la voz, el desarrollo del timbre, el dominio de diversos registros vocales, la interpretación, entre otros.
Es cierto que en algunas personas el canto se da muy natural y se ve fácil, pero sin las técnicas correctas la verdad es que se puede ocasionar daño a las cuerdas vocales. Si cantar fuera tan fácil, cualquiera podría hacerlo perfectamente sin necesidad de estudiarlo.
Así que si quieres hacerlo bien, hazte del material correcto para comenzar. Aquí puedes obtenerlo, pues contamos con más de 35 libros para aprender a cantar en formato PDF, disponibles ahora mismo, de dominio público y completamente gratis. Desarrolla tu vocación y anímate a cantar profesionalmente.
Al finalizar te invitamos a que visites:
| Libros Recomendados: Los Mejores 7 Libros para Aprender a Cantar [Pagos]
Libros para Aprender a Cantar
1) Manual de formación musical 5: La voz cantada
Celsa Mel Gowland y Neli Saporiti
Fuente: Instituto Nacional de la MúsicaLibros de Técnica Vocal
Cantar es una de las cosas que a muchas personas les gustaría hacer, sin embargo la mayoría caen en el engaño del “yo no sé cantar” (me incluyo), lo cual aseguran los expertos en la materia, es un pensamiento destructivo y paralizador, ¡todos sin excepción podemos aprender a cantar!.
En este punto tocaremos algo vital para quienes desean aprender, y es la Técnica vocal, que no es otra cosa que la forma en que se usan los músculos y órganos para producir la voz. ¿Has escuchado alguna vez a una persona con voz de locutor?, pues déjame decirte, que tu tono de voz también puede ser así o mayor.
Estos son algunos de los tipos de ejercicios para mejorar tu técnica vocal: Calienta la voz, respira acostado, retén el aire en el diafragma, proyecta sonidos, libera tu voz, mejora la dicción, aprende a colocar la lengua, etc.
7) Ejercicios para el desarrollo de la técnica vocal (Presentación)
Práctica Docente Profesional
Fuente: Práctica Docente Profesional8) Técnicas de voz y foniatría (Presentación)
Agrupación de personas sordas de Zaragoza y Aragón
Fuente: Gobierno de Aragón10) Prácticas respiratorias, de fonación y articulatorias (Artículo)
Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia
Fuente: Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia12) Taller de canto y grupo vocal “la scala de caseros”
Ernesto Romero
Fuente: La Scala. Escuela de músicaLIbros para Aprender a Cantar para Niños
Los niños aman la música, es un lenguaje que va con ellos, si eres padre y tienes hijos en casa, de seguro has podido notar como les gusta ponerse a cantar cualquier canción que les venga a su mente, por lo que es un momento propicio para incluirlos en un buen curso de canto.
Aprender a Cantar requiere de bastante práctica y diligencia consciente, ¿Qué quiere decir esto?, es simple, significa no hacerlo por hacerlo, sino con un objetivo específico, sin embargo plasmar esto en los pequeñines no es tan sencillo, debido a eso hemos preparado una selección gratuita de libros que te ayudarán en esta tarea.
Encontrarás libros acerca de la técnica vocal, de la respiración necesaria en el canto, etc. También hemos incluido libros útiles para usar en la escuela, como por ejemplo: El canto en la educación primaria, y el canto en la educación infantil.
15) Canciones Infantiles versión iberoamericana
Roseli Lepique
Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional - Gobierno de España17) Cancionero infantil
Alexander Pérez y Mireia Clua Geli
Fuente: Asociación Música para Vivir Judit Ribas18) Modelos de educación coral infantil: entre lo formal y lo no formal
Gotzon Ibarretxe Txakartegi
Fuente: SciELO19) La actividad de cantar en la escuela: una práctica en desuso
Aintzane Camara Izagirre
Fuente: Redalyc20) El canto en la Educación Infantil. ¿Cómo escoger un repertorio adaptado a la fisiología del niño y a su desarrollo vocal? (Artículo)
Mª Dolores Hernández Vázquez y María Martín Martín
Fuente: Repositorio Digital de la UdGLibros para Aprender a Cantar en Inglés
25) Vocal Technique Training for Choir Members (Inglés) (Presentación)
Jeffery Bauman
Fuente: Kyrene School DistrictLibros para Aprender a Cantar en Portugués
28) A prática do canto coral infantil como processo de musicalização (Portugués)
Cleodiceles Branco Nogueira de Oliveira
Fuente: Repositório da Produção Científica e Intelectual da Unicamp31) Minha voz, tua voz: falando e cantando na sala de aula (Portugués)
Cláudia Ribeiro Bellochio
Fuente: Associação Brasileira de Educação Musical32) Exercícios de Relaxamento (Portugués) (Articulo)
Música Sacra e Adoração
Fuente: Música Sacra e Adoração34) Práticas de técnica vocal e respiratória aplicadas ao canto coral nas escolas do 1º ciclo do E.B autor
José Carlos Bago d’Uva
Fuente: Repositório ComumY bien, esta fue nuestra selección de libros para Aprender a Cantar gratis en formato PDF. Esperamos que te haya gustado y encuentres tu próximo libro!
Si te fue útil este listado no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».