Los cuentos latinoamericanos han atravesado una serie de desafíos a lo largo de la historia literaria del continente, que van desde una profunda crisis de identidad hasta la exposición magistral de los conflictos individuales y de la región. Si deseas descubrir más, te invitamos a visitar nuestra sección de cuentos latinoamericanos en formato PDF.
La narrativa de América Latina tuvo su primer punto de desarrollo durante el período colonial. En ese entonces, los relatos producidos en la región estaban marcados por el contraste entre el desposeído y el poderoso, los propietarios de las tierras y los peones, la influencia de la cultura extranjera en el continente, etc.
Posteriormente, surgió una literatura mucho más criolla y costumbrista, influenciadas por el indigenismo y la filosofía realista del mundo. Una vez que se desarrollaron las grandes urbes latinoamericanas, entre la década de 1940 y 1960, comienzan a florecer una nueva serie de problemáticas que impactaron notablemente la dinámica del cuento.
El “boom latinoamericano”, surgido en la década de los 60, fue un fenómeno literario que afectó notablemente la percepción cultural que se tenía de América Latina. Movidos por los nuevos problemas del ser humano y su relación con la ciudad, este período se consagró con el Premio Nobel de Literatura de Miguel Ángel Asturias en 1967.
Los conflictos internos de los individuos, sumados a los temas colectivos, las dictaduras y otros problemas sociopolíticos, están presentes en el imaginario de los cuentistas latinoamericanos. El realismo mágico, ejemplificado en la obra de autores como Gabriel García Márquez y Asturias, llegó para mostrar hechos inexplicables en lo cotidiano.
Por lo general, la estructura del cuento latinoamericano es similar a la de la novela: exposición, nudo y desenlace. El manejo del tiempo por parte del autor incluye rupturas o es cíclico, mientras que el entorno suele rozar lo sobrenatural, combinando lo real y lo “posible” en un coctel de fantasías que muestra las particularidades de esta región.
En nuestra sección de más de 20 cuentos latinoamericanos en formato PDF, encontrarás algunas de las obras literarias más importantes de América Latina.
Aquí te presentamos nuestra selección completa de libros de Cuentos Latinoamericanos:
Y bien, esta fue nuestra colección de libros de Cuentos Latinoamericanos en formato PDF. Esperamos que te haya gustado y encuentres tu próximo libro!
Si te fue útil este listado no olvides compartirlo en tus principales redes sociales. Recuerda que «Compartir es Construir».
Libros de Temas Varios
| Libros Basados en hechos reales
| Libros de Acordes de Guitarra
| Libros de Ciencias Naturales
| Libros de Desarrollo Sustentable
| Libros de Etiqueta y Protocolo
| Libros de Mantenimiento Industrial
| Libros de Premios novel de literatura
| Libros de Relaciones Internacionales
| Libros de Suculentas y cactus
| Libros del Método Montessori
| Libros más Influyentes de la Historia
| Libros para Aprender a Cantar
| Libros para Aprender a Razonar
| Libros para Aprender a tocar el Bajo Eléctrico
| Libros para Aprender a Tocar el Piano
| Libros para Aprender a tocar la Batería
| Libros para Aprender a tocar Violín
| Libros para Aprender Guitarra
| Libros para Mejorar el Léxico
| Libros que debes leer Antes de Morir
| Libros que hablen acerca de la Comprensión Lectora
| Libros que hablen de Motricidad Fina
| Libros que hablen de Valores
| Libros que hablen sobre el Conocimiento
| Libros que hablen sobre el Feminicidio
| Libros que hablen sobre el Racismo
| Libros que hablen sobre la Composta
| Libros que hablen sobre la Familia