Inicio > Libros > Viaje al fin de la noche

Viaje al Fin de la Noche por Louis Ferdinand Céline

Viaje al fin de la noche es una novela del autor francés Louis-Ferdinand Céline, publicada en 1932. Se trat de una semiautobiografía.

Cuenta las aventuras de Ferdinand Bardamu durante la Primera Guerra Mundial y en sus viajes por Estados Unidos y África colonial, además de su experiencia como médico en los barrios pobres de París.

Se trata de una de las más grandes novelas del siglo XX y es una recopilación vivencial de Céline, ya que agrupa todas sus memorias en una prosa repleta de innovación en la narración.

El lenguaje moderno usado en sus páginas transformó la literatura de su tiempo.

Viaje al fin de la noche es una historia sobre la forma en que el ser humano puede perderse en su propia oscuridad. Es una demostración de cómo la fuerza interna nace a partir de lo desconocido y nuestras decisiones. 

Al finalizar te invitamos a que visites:

| Libros Gratis: 65 Mejores Libros de la Historia ¡Gratis! [PDF]

| Libros Recomendados: Los Mejores Libros de Autores Contemporáneos [Pagos]

| Autores Clásicos: +350 Libros de Autores Clásicos

Resumen de Viaje al fin de la noche

La historia nos ubica en el período de la Primera Guerra Mundial. Ferdinand Bardamu decide enlistarse en el ejército francés para luchar contra los alemanes.

De esta forma, espera darle sentido a su vida, pero el aprendizaje de su experiencia bélica no consiste en victorias militares, sino más bien en sus batallas personales. 

Al no tener una excusa para pelear, Bardamu huye de Europa y se dirige a África en una misión en la que espera crecer individualmente. Sin embargo, solo encuentra calor y el zumbido de los zancudos que parecen interrumpir su vida.

En África, Bardamu conoce el hambre, la corrupción y la discriminación, todo ello enmarcado en el espíritu crítico y contestatario del autor.

La decepción africana lleva a Bardamu a un viaje en navío hasta Estados Unidos, donde pretende descubrir si el sentido de su vida se basa en la búsqueda de tranquilidad o de libertad

Ferdinand compara la ciudad de Nueva York con la selva africana por su ambiente gris y “herido”. Allí se enamora, y vuelve a perder el amor.

En este sentido, decide arriesgarlo todo y regresar a París motivado por una sensación inexplicable que representa la alegría de volver a casa.

Preguntas Frecuentes sobre Viaje al fin de la noche

¿De qué trata Viaje al fin de la noche?

La novela relata las experiencias y aventuras de Ferdinand Bardamu, desde su participación en la Primera Guerra Mundial hasta su visita a África y su retorno final a la ciudad de París, Francia.

¿Qué temas aborda Viaje al fin de la noche?

El principal tema de la obra es la búsqueda interior y la reflexión en torno a los viajes que debemos hacer para finalmente retornar a casa, donde todo tiene sentido.

El horror de la guerra, la inestabilidad, la noche y el amor, son otros de los temas explorados por el autor. 

¿Por qué leer Viaje al fin de la noche?

Se trata de una obra que muestra un mundo real y alejado de idealismos. Es una semi autobiografía que nos invita a reflexionar sobre nosotros mismos y todas esas cosas a las que no les ponemos nombre.

Además, nos deja una enseñanza: viajar nos permite crecer y trabajar nuestra imaginación. 

¿Quién escribió la novela Viaje al fin de la noche?

La novela fue escrita por el autor francés Louis-Ferdinand Céline.

* infolibros.org participa en el Programa de Afiliados de Amazon, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.